Chimbote: municipio sancionará a establecimientos que incumplan protocolos
Creado el Martes, 22 de Diciembre del 2020 07:11:43 pm | Modificado el 28/03/2025 04:13:25 pm

La Municipalidad Provincial del Santa publicó la ordenanza 015-2020, que dispone medidas de sanción para los que realicen actividades comerciales, industriales, profesionales y de servicio, pero no cumplan con el protocolo de bioseguridad que reduce el contagio de la covid-19.
Según la nueva norma, se impondrán sanciones pecuniarias desde el 10 % del valor de 1 UIT hasta el 100 % de la UIT.
todo ello en cumplimiento a las normas dispuestas durante el estado de emergencia sanitaria frente a la pandemia. Entre las infracciones estipuladas en la ordenanza se encuentran: por no colocar cartel visible en el establecimiento indicando el uso obligatorio de mascarillas, desinfección de calzado y lavado de manos, además por no implementar barreras de protección y/o distanciamiento.
Asimismo, por no señalizar líneas o círculos para el distanciamiento, por no controlar la temperatura corporal, por permitir el ingreso de personas sin mascarillas, por falta de pediluvio y si no cuentan con los implementos necesarios para el sistema de lavado de manos o de un personal que dispense de alcohol o desinfectante gel.
“Son 36 sanciones que contempla dicha ordenanza y se aplicarán en todos los establecimientos comerciales, mercados, galerías, empresas industriales, y la multa dependerá de la infracción y del tamaño de cada establecimiento”, refirió el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial del Santa, Alexander Cueva Galiano.
El funcionario recordó que la provincia del Santa está en la lista de lugares donde se ha ampliado el horario del toque de queda, razón por la cual las personas deben buscar la manera de cuidarse. (RM – RSD Noticias).
Foto: MPS.