Chimbote: incidente entre fiscal y policías genera reacción de ministro del Interior y Ministerio Público
Creado el Martes, 11 de Febrero del 2025 10:12:32 am

El incidente ocurrido en los exteriores de la comisaría de Chimbote, el pasado jueves 6 de febrero, protagonizado por la fiscal adjunta penal del Santa, Lucía Vidal Castillo, y efectivos policiales de la referida comisaría, trae cola. El episodio, a causa de una discrepancia en el uso de un vehículo policial, generó la reacción del propio ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y un posterior pronunciamiento oficial del Ministerio Público del Santa.
El incidente comenzó cuando la fiscal, durante una diligencia con los agentes, se negó a desalojar el asiento de copiloto del vehículo policial, a pesar de que los efectivos le solicitaron que ocupara los asientos posteriores, conforme a las normativas y protocolos operativos establecidos para el uso de unidades policiales. En un video que circuló en redes sociales, difundido por el ministro Santiváñez, se puede observar a la fiscal grabando con su celular a los agentes mientras les advierte que denunciará la situación ante la Inspectoría de la Policía Nacional del Perú (PNP).
El ministro del Interior reaccionó a través de sus redes sociales, expresando “profunda preocupación y rechazo” ante lo que calificó como un “absoluto abuso de autoridad” por parte de la fiscal. Subrayó que, a pesar de que Vidal Castillo fue informada sobre los protocolos operativos, persistió en su negativa a acatar las indicaciones de los policías, llegando a amenazar con informar a la Inspectoría y al comisario de la PNP. Santiváñez también reafirmó el respaldo del Ministerio del Interior a la policía, destacando que los efectivos actuaron “en cumplimiento de la ley”. “¡A la policía se le respeta!”, concluyó el ministro en su mensaje.
Por su parte, el Ministerio Público, a través de un comunicado emitido el 10 de febrero de 2025 en horas de la noche, anunció la intervención de la Oficina Desconcentrada de Control del Ministerio Público, encargada de evaluar la función fiscal y aplicar sanciones disciplinarias si fuera necesario. El comunicado, firmado por Romel Paz Sánchez, presidente encargado de la Junta de Fiscales Superiores del Santa, informó que la situación fue puesta en conocimiento de la mencionada oficina, que actuará conforme a sus competencias para determinar posibles responsabilidades en la conducta de la fiscal.
En el comunicado, el Ministerio Público reafirmó su respeto por los protocolos y directivas vigentes en las instituciones que colaboran en las diligencias fiscales, reiterando su compromiso con la imparcialidad y el respeto hacia las normativas de las entidades involucradas.
Fiscal interpondrá querella por difamación
RSD pudo conocer que estos hechos ocurrieron cuando el personal policial y la fiscal Lucía Vidal Castillo estaban por trasladarse a la intersección de las avenidas Pardo y Gálvez, para llevar a cabo una diligencia en un accidente de tránsito en dicho lugar.
Fuentes fiscales comentaron a este medio que en los asientos traseros del patrullero se encontraba un detenido, sin esposas, por lo que la fiscal pidió permiso al personal policial para ocupar el asiento del copiloto, debido a una discapacidad motora que le genera dolor en la espalda y la pierna.
Agregaron que incluso la magistrada presentó ante los agentes su carnet del Conadis. Sin embargo, ante la insistencia del personal policial, la fiscal se bajó del vehículo y tomó una mototaxi.
Se supo que la magistrada interpondrá una querella por difamación contra el jefe de la Región Policial de Áncash, general PNP Antonio Loreño Beltrán, quien mediante un comunicado aseguró que la fiscal “intentó hacer uso indebido de un patrullero destinado exclusivamente a tareas de seguridad”. (W.C. – RSD Noticias).