Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Banco de la Nación pide estar más alertas ante modalidad de robo cibernético

Creado el Domingo, 28 de Noviembre del 2021 08:02:13 pm | Modificado el 28/03/2025 04:14:43 pm

Delincuentes suplantan la identidad de sus víctimas ante los operadores telefónicos para acceder a sus cuentas bancarias y así robar sus ahorros o solicitar préstamos.
Robos ciberneticos.jpg

El Banco de la Nación pidió a sus usuarios y clientes tener cuidado con la modalidad de robo cibernético denominada SIM swapping que están usando los delincuentes para acceder a las cuentas bancarias de sus víctimas mediante aplicativos móviles y así robar sus ahorros o solicitar préstamos.

Esta modalidad de fraude ya fue advertida a inicios de octubre por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), no obstante, en los últimos días han aparecido más víctimas, en Lima, como es el caso de dos docentes, quienes denunciaron que les clonaron el chip de sus celulares para robarles sus sueldos del Banco de la Nación.

¿En qué consiste esta modalidad de robo cibernético?

Esta modalidad de fraude inicia cuando los estafadores obtienen los datos personales de su víctima, mediante diversos mecanismos fraudulentos, luego se contactan con las empresas de telefonía móvil para bloquear la tarjeta SIM (chip).

Posteriormente, solicitan la reposición del chip, en algunos casos sin que pasen por una validación biométrica sólida, y con la tarjeta SIM duplicada y los datos personales previamente capturados, acceden a la banca digital del usuario para sustraer el dinero, solicitar préstamos o realizar transferencias o giros.

Para realizar este proceso suplantan la identidad de la persona a la que posteriormente robarán.

En ese sentido, el Banco de la Nación indicó que para prevenir esta modalidad de robo es necesario que los operadores de telefonía fortalezcan sus protocolos de seguridad.

Asimismo, recomendó a los usuarios seguir las siguientes recomendaciones:

• Solicitar a su operador telefónico la generación de una clave secreta de 4 dígitos para la operatividad de su tarjeta SIM. Ante cualquier consulta, bloqueo o reposición posterior del SIM, le pedirá el ingreso de la clave.

• No compartir información personal (nombres, apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento o número celular) en las redes sociales o con desconocidos que lo contacten de manera telefónica.

• No acceder a enlaces sospechosos que se compartan por medio de correos electrónicos, mensajes de texto o WhatsApp.

• Si el celular pierde señal de manera repentina e inexplicable, se recomienda rastrear las operaciones financieras por otros medios como computadora o correo electrónico. De ser necesario, se deberá bloquear la tarjeta y denunciar lo ocurrido a la policía.

• Si es víctima del SIM swapping es indispensable cambiar las tarjetas y las claves, dado que la información ya está en manos de los ciberdelincuentes. (C.I. – RSD Noticias).

Tags: Banco de la Nación Robo cibernético suplantación de identidad Áncash

Noticias relacionadas

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

Últimas noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ