Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: Sunat incauta 14 toneladas de cianuro en operativo contra minería ilegal

Creado el Miércoles, 25 de Septiembre del 2024 08:10:05 pm

Intervención a plantas de procesamiento de minerales de Samanco y Nepeña culmina con confiscación de insumos contaminantes
Sunat incautó 14 toneladas de cianuro no registrado en zona minera de la costa de Áncash

Un operativo de control realizado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en nueve plantas de procesamiento de minerales en los distritos de Samanco y Nepeña, en la provincia del Santa, región Áncash, culminó con la incautación de 14 toneladas de cianuro de sodio, un insumo altamente contaminante.

El cianuro, destinado para el procesamiento del oro, podría ser utilizado por la minería ilegal y representa una grave amenaza para el medioambiente si no se maneja correctamente y conforme a los estándares de seguridad exigidos.

El insumo no había sido registrado por una de las plantas intervenidas en el marco del quinto operativo de control regional contra la minería ilegal llevado a cabo por la Sunat, con el apoyo de la Policía Nacional.

En total fueron incautados más de 75.3 toneladas de insumos químicos, destacando las 14 toneladas de cianuro, así como 35 toneladas de hidróxido de calcio —posible sustituto en la elaboración de drogas—, 13.6 toneladas de óxido de calcio y 12.7 toneladas de hidróxido de sodio.

En el operativo participaron más de 70 trabajadores del ente recaudador de tributos, provenientes de Lima, Chimbote, Lambayeque, La Libertad y Huacho. La acción se centró en el monitoreo de transacciones de insumos químicos y se establecieron dos puntos de control móvil en la Panamericana Norte para verificar el traslado de mercancías.

Los equipos desplegados emplearon tecnología de última generación y kits UNODC, aprobados por la ONU, para verificar el uso de drogas sintéticas. Además, revisaron la inscripción en el RUC, las declaraciones de los locales, la emisión de comprobantes y guías de remisión, así como la toma de inventarios y el estado de equipos y maquinaria de todas las plantas intervenidas.

Este es el quinto operativo del año realizado por la Sunat en el marco de su estrategia para combatir la minería ilegal. La primera intervención, llevada a cabo a fines de agosto, se focalizó en la zona de producción de minerales en la carretera Trujillo a Pataz (La Libertad), que es comúnmente utilizada para el traslado de insumos químicos destinados a actividades mineras ilegales. (W.C. – RSD Noticias).

Tags: minería ilegal Sunat Samanco Áncash Nepeña

Noticias relacionadas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

Últimas noticias

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ