Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: producción de arándanos aumentaría en un 20 % este año

Creado el Sábado, 21 de Agosto del 2021 05:32:01 pm

Senasa señala que mayor producción se debe al aumento de hectáreas de cultivo en las provincias del Santa, Huarmey y Huaylas
arandanos_ancash

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que debido al crecimiento de hectáreas de cultivo en las provincias del Santa, Huarmey y Huaylas la producción de arándanos de la región Áncash tendrá un incremento del 20% durante esta temporada, superando las 5000 toneladas exportadas el año pasado.

La proyección del Senasa está basada en el crecimiento de las extensiones de este cultivo, que se conoce por el seguimiento de cuarentena posentrada que se ejecuta al importar material de siembra desde otros países.
 
Para la presente campaña se ha incrementado 30 hectáreas de cultivo en producción, situadas en la provincia de Huaylas.

En la región Áncash hay seis plantas de procesamiento ubicadas en costa y sierra. Las principales empresas exportadoras son Intipa Foods SAC, Green Vegetables & Flowers SAC, Exportadora Frutícola del Sur S.A, Agrícola La Venta, O-Blue Berry E.I.R.L, Agrofutura Company SAC Y MV Berries SAC, que registran envíos a 24 países como España, Francia, Inglaterra, Holanda, Estados Unidos, China, Alemania, Tailandia, Emiratos Árabes, entre otros.

TRATAMIENTO DE FRÍO
El tratamiento de frío es una medida requerida por países importadores como China y Estados Unidos para la agroexportación de arándanos, con el fin de asegurar su estado fitosanitario y evitar el ingreso de plagas cuarentenarias a los países importadores. 
Este tratamiento se puede realizar para envíos vía aéreos y marítimos; en el caso de los envíos aéreos se realizan durante 15 días en origen, a una temperatura de 1,11°C; mientras que en el caso de envíos marítimos, se realiza en tránsito, durante 22 días a una temperatura de 2°C.

La labor del Senasa se inicia desde el tratamiento cuarentenario, inspecciones periódicas, levantamiento de cuarentena, certificación de lugares de producción, certificación de plantas de procesamiento, inspección fitosanitaria y tratamiento de frío, según el país de destino. (RSD Noticias). 

Tags: Agroexportación arándanos Áncash Senasa

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ