Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: Moro se alista para celebrar su propio festival de destilado de uva

Creado el Martes, 12 de Julio del 2022 05:34:43 pm

La fiesta del “Morino” se desarrollará el 30 y 31 de julio con la participación de productores y catadores locales y nacionales
Moro se alista para celebrar su propio festival de destilado de uva

La región Áncash cuenta con su propio aguardiente bandera y su principal centro de producción está en el distrito de Moro, ubicado en la zona costera. “Morino” es la bebida a base de uva destilada que produce un grupo de 22 familias de esa parte del país, algunas de las cuales incluso cuentan con alambiques del siglo XVII, lo que les genera identidad y orgullo local.

El “II Festival del Morino” se desarrollará los días 30 y 31 de julio con la participación de productores y catadores nacionales que serán los jueces al momento de decidir qué productor tiene el mejor aguardiente. 

“La principal característica de nuestro producto es que es totalmente artesanal y eso lo hace único. Tendremos una fiesta para posicionar nuestra marca y contaremos con la participación del Círculo de Catadores de Perú para el concurso del mejor ‘Morino’”, remarcó el presidente de la Asociación de Vitivinicultores del Distrito de Moro (Avidmo), Jhonny Torres. 

El festival también expondrá lo mejor de la gastronomía local, los tradicionales dulces y concurso de marinera.

HISTORIA
“Morino” es una marca colectiva de vitivinicultores de Moro que fue reconocida en marzo de 2019 por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). 

La Avidmo y representantes de instituciones privadas y locales en su momento realizaron gestiones, y hasta llegaron al Congreso de la República para demandar que el aguardiente que se produce en Moro y en el valle de Nepeña también pueda ser llamado pisco, la denominación de origen del famoso aguardiente que se produce en el sur del país. Sin embargo, no pudieron lograr su objetivo, pese a que en Moro y Nepeña se encuentra una de las zonas productoras de uva más antigua. 

“Hay documentos históricos que aquí, en el ámbito del distrito de Moro y  en Motocachi, se cosecharon las primeras parras de uva y se elaboraron las primeras bebidas de nuestro aguardiente. Las generaciones en Moro estuvieron identificadas siempre con la bebida pisco, sin embargo, los productores tuvieron problemas por regulaciones de denominación de origen y, ante esta adversidad, se optó por llamarla ‘Morino’, que es motivo de orgullo y queremos posicionar esta marca a nivel nacional", explicó Juan Cerna, director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), institución que apoya a la Avidmo desde su fundación.

Moro y el valle de Nepeña son dos de los principales lugares turísticos de Áncash y del país. Además, son zonas agroexportadoras de palta, mango y cuentan con atractivos naturales como la catarata de Hornillos y zonas arqueológicas como Paredones, Siete Huacas, los petroglifos de Pocós y la Piedra de la octava. (RSD Noticias). 
 

Tags: II Festival del Morino Moro Denominación de origen Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ