Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: futuros ingenieros de UNS recorren campos de cultivo para identificar temas de tesis

Creado el Sábado, 30 de Marzo del 2024 12:36:13 pm

Recorren Centro Experimental Allimuru, en Pamparomás, donde observan cultivos frutícolas y de panllevar, sistemas de riego y evaluación de plagas
Futuros ingenieros de UNS recorren campos de cultivo para identificar temas de tesis

Con el objetivo de identificar temas para la elaboración de sus tesis, estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Santa (UNS), de Chimbote, recorrieron campos de cultivos de exportación y de consumo familiar para conocer su manejo y rendimiento en diferentes microclimas en el distrito de Pamparomás, en Áncash. 

La visita fue guiada por el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), una institución que apoya a pequeños productores en el valle de Nepeña. Los futuros ingenieros agrónomos visitaron el Centro Experimental Allimuru, ubicado a 2100 metros sobre el nivel del mar, donde observaron cultivos frutícolas y de panllevar.

Los estudiantes fueron testigos de la floración y estados fenológicos de cultivos como palto (variedades hass y fuerte), pasifloras (granadilla y gulupa), cítricos (naranjas, limón, mandarinas), pitahaya, lúcuma, y chirimoya. También realizaron inspecciones de plagas con el apoyo de especialistas de Sedir.

Yenni Alegre, estudiante de Ingeniería Agronómica, comentó que la visita fue gratificante al conocer los cultivos en diferentes etapas y evaluar posibles daños en las plantas. También observaron el riego tecnificado utilizado en las faldas de los cerros.

Entre los cultivos, destacó el pashuro o pajuro (Erythrina edulis), una leguminosa gigante en extinción preservada en el centro experimental.

Sedir informó que realizará más visitas para identificar proyectos de investigación. Además, alentó a estudiantes de otras universidades e institutos a tener experiencias similares.

Los estudiantes también aprendieron sobre apicultura y crianza de cuyes para mejorar el rendimiento en cantidad y calidad de los productos. (W.C. – RSD Noticias).  

Tags: Sedir Pamparomas Áncash UNS Centro Experimental Allimuru

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ