Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: expertos de Moro y Casma recomiendan “cuidar el mango como oro”

Creado el Martes, 12 de Diciembre del 2023 02:23:08 pm

Piden realizar un buen manejo de la planta para tener una adecuada cosecha y exportación en 2024
Expertos de Moro y Casma recomiendan “cuidar el mango como oro”

Debido al impacto del fenómeno de El Niño, se espera que solo un pequeño grupo de productores de mango de exportación pueda cosechar la fruta en Moro y Casma, ya que las altas temperaturas han afectado el proceso de floración de las plantas.   

Actualmente, el cultivo se encuentra en la etapa de desarrollo de frutas y los agricultores deben realizar un manejo adecuado para recolectar y exportar la escasa cantidad que hay en los campos de la costa de la región Áncash.

Carlos Córdova Castañeda, especialista en árboles frutales y asesor agrícola del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), considera fundamental que los productores cuiden la fruta en desarrollo “como oro” para que tenga un buen tamaño y aspecto antes de exportarla. 

“Los agricultores deben cuidar el mango como oro, porque en estos momentos el precio del mango aéreo (en Piura) es de 200 soles por una jaba de 20 kilos”, remarca.

Córdova Castañeda es miembro de la Asociación de Agricultores de Casma y brinda asesoramiento a varios productores de mango en diferentes regiones. Estima que la producción general de los campos se ha visto afectada en un 85 % y que solo un 15 % tendrá una cosecha viable a partir de febrero de 2024.

Para garantizar el buen desarrollo del mango, los productores deben realizar diferentes tareas como el corte de panículas y ramas que podrían dañar a la fruta en crecimiento. Además, se requiere una adecuada fertilización para el crecimiento y llenado de las frutas.

Córdova destaca la importancia de las estaciones meteorológicas como herramienta vital para el manejo de cultivos, incluyendo el mango. Recomienda que los agricultores se agrupen y adquieran una estación meteorológica, ya que, con una inversión relativamente pequeña, pueden evitar pérdidas y reducir costos al obtener datos precisos del clima.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) tenía como objetivo certificar este año 5187 hectáreas de mango en Áncash, pero la falta de floración de las plantas ha disminuido drásticamente la productividad. Esta situación ha impactado especialmente a las zonas de Moro y Casma, que dependen en gran medida de la agricultura y la producción de mango.

Milton Calle, ingeniero agrónomo, comenta que toda la cadena productiva se ha visto afectada y que los agricultores se encuentran endeudados y con una disminución notable en el trabajo. 

“Se ha afectado toda la cadena productiva. Casma vive de la agricultura y, en particular, de la producción de mango, y todos estamos preocupados. Los agricultores están endeudados, ha disminuido el trabajo”, dice.

Los productores invierten un promedio de 15 mil soles por hectárea de mango y esperan que los precios de la próxima temporada compensen su inversión para hacer frente a las dificultades que vienen atravesando. (W.C. – RSD Noticias, con información de Sedir).

Tags: Mango de exportación Casma Moro Áncash Sedir

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ