Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: cosechan y conservan más de 200 variedades de papas nativas a más de 3000 m s. n. m.

Creado el Lunes, 17 de Junio del 2024 04:33:55 pm | Modificado el 17/06/2024 04:41:21 pm

Pequeños productores de Pamparomás demuestran su fortaleza y dedicación al cosechar papas nativas, a una semana de celebrarse el Día del Campesino
Cosechan y conservan más de 200 variedades de papas nativas a más de 3000 m s. n. m.

En el caserío de Carachuco, distrito de Pamparomás, sierra de Áncash, pequeños productores han llevado a cabo la cosecha de más de 200 variedades de papas nativas a más de 3000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Entre ellos se encuentra Julio Barahona Vilcarino, un agricultor de 83 años que muestra una increíble fortaleza al llegar hasta el campo, ubicado en la cima de una montaña, para recolectar los tubérculos que son el alimento principal de su familia.

“Yo tengo la suficiente fuerza para seguir trabajando y cosechar nuestra papa. Siempre camino. Ya estoy acostumbrado”, dice don Julio mientras sonríe y posa para la foto.

La cosecha de papas, de nombres llamativos como puño de gato o lengua de gato, se realiza en un entorno pintoresco, con mujeres vistiendo trajes autóctonos, ovejas pastando y montañas imponentes como telón de fondo. La jornada culmina con un almuerzo a base de papas, en un festín que resalta la importancia de este tubérculo en la cultura y la dieta de la región.

“Nuestras papas son ricas, nutritivas. Y las consumimos con ají, queso o cuy”, comenta Percy Barahona, quien muestra entre sus manos las papas que acaba de extraer de la pachamama.

Cosechan y conservan más de 200 variedades de papas nativas a más de 3000 m s. n. m.1 Cosechan y conservan más de 200 variedades de papas nativas a más de 3000 m s. n. m.2 Cosechan y conservan más de 200 variedades de papas nativas a más de 3000 m s. n. m.3

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), institución que capacita a pequeños productores en el valle de Nepeña, en colaboración con un grupo de agricultores ha implementado un campo de conservación de papas nativas para mantener vivas las diferentes formas, tamaños, colores y sabores de estas variedades. Tras siete meses de trabajo, que incluyeron labores agronómicas como la preparación del terreno, el aporque y el control de enfermedades, se realizó la cosecha.

Los agricultores reciben capacitación sobre el manejo correcto de las papas nativas, desde la distancia adecuada entre surcos y plantas hasta el uso de fertilizantes ecológicos para garantizar papas orgánicas de calidad, explica Wilmer Alegre Jara, responsable de la cosecha de Sedir. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Papas nativas Pamparomas Áncash Sedir

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ