Equipo de la UTP y la Universidad Nacional de Colombia ganan concurso sobre propiedad intelectual
Creado el Martes, 18 de Febrero del 2025 03:30:36 pm

Con el objetivo de impulsar la formación de los futuros profesionales del Derecho, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) organizó la sexta edición del Moot Court de Propiedad Intelectual más importante de América Latina. Esta competencia académica internacional congregó a 57 equipos provenientes de 27 universidades de Perú, México, Ecuador, Colombia y Chile.
El Moot Court se centró en un caso hipotético en el que los participantes simularon un proceso judicial cuyo tema central fue el uso no autorizado de una marca. Mediante esta simulación, los estudiantes asumieron los roles de demandante y demandado, argumentando sus posiciones ante un tribunal.
Tras dos días de rondas orales generales y un riguroso proceso de evaluación, dos equipos llegaron a la final de la competencia: uno conformado por representantes de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), y otro de la Universidad de Lima.
Tras superar esta fase, el ganador de la sexta edición del Moot Court de Propiedad Intelectual fue el conformado por estudiantes de la UTP y UNAL, integrado por los estudiantes Jimena Shica, Maricielo Ibárcena, Emyly Cachay, Simón Botia e Iván Baquero.
“Ha sido una experiencia desafiante y enriquecedora, fruto de meses de dedicación y esfuerzo. Agradecemos a la organización, al jurado y a todos los equipos que participaron”, señaló Emyly Cachay, integrante del conjunto ganador y estudiante de Derecho de la UTP.
“Nos enorgullece ser parte de este evento de trascendencia internacional y seguiremos apostando por iniciativas que promuevan la excelencia académica”, sostuvo Luis Diez Canseco, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Humanas de la UTP.
Presencia internacional
Los equipos fueron evaluados por un jurado conformado por 68 reconocidos especialistas nacionales e internacionales de 11 países.
“Hemos sido testigos del esfuerzo y la dedicación que han puesto todos los equipos en este concurso. Los dos finalistas, en particular, mostraron mucho empeño en argumentar de forma coherente. Felicito que tengan interés en la propiedad intelectual, un ámbito del derecho que todos los días presenta desafíos y nos lleva a seguir capacitándonos y buscando nuevas soluciones”, indicó Ana María Pacón, presidenta del jurado y consultora internacional.
La UTP, a través de esta iniciativa, ha logrado consolidar un espacio de encuentro para estudiantes de diversas universidades de la región, fomentando el intercambio académico y el desarrollo de habilidades profesionales en un contexto internacional.