Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Cambio climático: recomiendan comer más verduras, menos carne y no desperdiciar alimentos

Creado el Viernes, 9 de Agosto del 2019 07:03:26 pm | Modificado el 17/07/2022 05:57:25 pm

Expertos advierten que un tercio de la comida se pierde o se desperdicia y atenta contra la seguridad alimentaria
Más pobres Cambio climático

De cara a las próximas negociaciones sobre el medio ambiente, como las conferencias de Nueva Delhi y Santiago de Chile este año, se ha publicado el estudio “La Tierra y el cambio climático”, elaborado por 107 expertos de 52 países, donde se aconseja comer más verduras, menos carne y no desperdiciar comida, pues hoy un tercio de los alimentos se pierden o se desperdician, afectando la disponibilidad, el acceso, la nutrición y la estabilidad de los alimentos.

“La seguridad alimentaria se verá cada vez más afectada por el cambio climático a través de la disminución del rendimiento agrícola, especialmente en los trópicos, con el aumento de precios, la reducción de la calidad de los nutrientes y las interrupciones de la cadena de suministro”, explica Priyadarshi Shukla, una de las autoras del informe publicado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

Más de 500 millones de personas viven en zonas áridas y son más vulnerables al cambio climático y a los eventos extremos como la sequía, las olas de calor y las tormentas de polvo, con una creciente población mundial que proporciona más presión, por lo que las recomendaciones incluyen un menor crecimiento de la población, la reducción de desigualdades, una mejor nutrición y un menor desperdicio de comida.

A nivel mundial, de no tomar acciones para detener la degradación de la tierra y mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C, podría complicarse más la seguridad alimentaria, aumentar los riesgos de escasez de agua, riesgos de incendios y degradación de los suelos helados. “La tierra juega un rol muy importante en el sistema climático. La agricultura, la silvicultura y otros tipos de uso representan el 23% de las emisiones de efecto invernadero. Al mismo tiempo los procesos naturales de la tierra absorben dióxido de carbono equivalente a casi un tercio del emitido por los combustibles fósiles y las industrias”, dijo el experto Hans-Otto Portner.

El documento también hace un análisis sobre los efectos de las industrias y la ganadería que generarían gases de efecto invernadero responsable del calentamiento global. Al respecto, el sector productor e industrial cárnico mostró su inconformidad con el informe defendiendo el bien que hacen los ganados vacuno, ovino, porcino y aviar. (LL - Iglesia en marcha).

Fuente: Aleteia

Tags: Vaticano cambio climático medio ambiente

Noticias relacionadas

Habemus-papam.jpg

VIDEO | ¡Habemus papam!: cardenales eligieron al nuevo papa de la iglesia católica

Cónclave-elección-del-papa.jpg

Comienza el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

papa

Conozca las 10 palabras del vocabulario del papa Francisco

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD_Mesa de trabajo 1

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ