Comienza el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Creado el Miércoles, 7 de Mayo del 2025 09:41:39 am | Modificado el 07/05/2025 09:59:12 am

Hace instantes los cardenales electores ingresaron a la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para dar inicio al cónclave donde elegirán al nuevo papa de la iglesia Católica, tras la muerte del papa Francisco, ocurrido el 21 de abril.
La jornada de hoy comenzó de mañana en el Vaticano (a las 3 de la madrugada hora de Perú) con la celebración de la misa Pro Eligendo Pontifice, celebrada en la Basílica de San Pedro, con la presencia de todos los cardenales, inclusos los que no participarán en la elección.
Posteriormente, presididos por la cruz de Jesucristo y entonando el cántico del Veni Creator, los 133 cardenales electores salieron en procesión desde la Capilla Paulina con dirección a la Capilla Sixtina, donde se realiza ahora el cónclave, en estricta reserva.
El encargado de presidir esta elección es el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano. Es posible que este mediodía para Perú se conozca los resultados de la primera votación.
Mecanismo de elección
En el primer día del cónclave para elegir al papa se realiza una sola votación. En los siguientes días, dos rondas de votación en la mañana y dos en la tarde. Se estima que cada ronda dura unas dos horas.
Cada cardenal debe escribir en una boleta el nombre de su candidato seleccionado y depositarlo en un cáliz, colocado en un altar. Los cardenales no pueden votar por sí mismos.
Terminado el depósito de los votos, el conteo se realiza de modo abierto. Se proclama papa a un cardenal solo si recibe el voto de dos tercios de los presentes en la elección.
Aunque se trata de una votación secreta, el resultado de cada elección se da a conocer al público: después de cada votación se queman las papeletas y el humo se puede ver desde la plaza de San Pedro.
Si el humo que sale es negro es señal de que aún no se eligió al nuevo papa, si el humo es blanco (fumata blanca) es el anuncio de que hay nuevo pontífice.
El ganador debe aceptar la decisión para que sea válida la elección. Luego deberá elegir el nombre que usará como papa.
El anuncio de la elección se da a conocer en la plaza de San Pedro, tras lo cual aparece al papa para saludar y bendecir a los presentes.
Los cardenales electores para definir quién será el nuevo papa son 133 y proceden de 71 países. (M.E. – RSD Noticias).