Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

Te cuidas tu, nos cuidamos todos

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Banner Pariacoto

EDITORIAL RSD | Necesaria vacunación contra la covid-19 a niños de 5 a 11 años

Creado el Domingo, 16 de Enero del 2022 01:59:12 pm

La experiencia de otros países confirma la seguridad de la inmunización
Vacunación en niños

El Perú se alista para iniciar el proceso de vacunación contra la covid-19 a los niños de 5 a 11 años, que se dará en un contexto de tercera ola, cuando la cantidad de contagios se ha incrementado exponencialmente debido a la presencia de la variante ómicron.

Es cierto que el impacto de la covid-19 en los niños hasta ahora ha sido leve y la mayor parte son asintomáticos, pero expertos del país y del mundo han recomendado que sean vacunados para que, eventualmente, no les pase lo mismo que a aquellos adultos que han terminado en un hospital por no haberlo hecho y que hoy se arrepienten. 

Hay en el país una población nacional aproximada de 4 millones de niños de 5 a 11 años (300 mil a nivel de la región Áncash), los mismos que se encuentran en edad escolar. El anunciado retorno a clases presenciales a fines de marzo próximo exige indudablemente asegurar la vacunación de este grupo etario. 

Para ese fin el primer lote de vacunas pediátricas llegará al país este martes 18 de enero, por lo que el proceso de inmunización en colegios acondicionados como vacunatorios y casa por casa se iniciaría el 19 o 20. 

Según el protocolo de vacunación publicado por el Ministerio de Salud (Minsa), a los niños se les aplicará la vacuna Comirnaty (10 microgramos por dosis) producida por Pfizer/BioNTech. Dicha vacuna, al ser sometida a estudios del laboratorio, arrojó un 90.7 % de efectividad en dicho grupo poblacional. 

Podrán vacunarse los menores que, en las últimas dos semanas, no presenten síntomas compatibles con la covid-19. De igual forma los niños que no tuvieron contacto con alguien que dio positivo en las últimas dos semanas. 

El Minsa ha resaltado que la vacuna reduce la posibilidad de que los niños enfermen con gravedad y evita que sean vía de contagio. La experiencia de otros países confirma la seguridad de la inmunización. En Estados Unidos, por ejemplo, un nuevo informe de los Centros para el Control de Enfermedades estadounidenses (CDC por sus siglas en inglés) muestra que, tras la administración de 8.6 millones de dosis en niños de entre 5 y 11 años desde el 4 de noviembre hasta mediados de diciembre, los efectos secundarios no son frecuentes. 

En resumen, es mejor vacunar a los niños, que no hacerlo. De la misma forma que la vacuna está ayudando a salvar vidas de personas adultas, no podemos negar el derecho de los niños a proteger la suya. 

Radio Santo Domingo – RSD

Foto referencial 

Banner tasa 1
Tags: Covid-19 Tercera ola Vacunación a niños

Noticias relacionadas

Prueba antigeno.jpg

Red de Salud Pacífico Sur reporta aumento de casos covid en Nuevo Chimbote

mascarillas

LO ÚLTIMO | Uso de mascarilla en espacios abiertos vuelve a ser obligatorio

Prorrogan estado de emergencia nacional por covid-19

Gobierno prorroga estado de emergencia por covid-19

cuarta ola

COVID-19 | Ministro de Salud: “Ya estamos en la cuarta ola”

Últimas noticias

Recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Chavín: recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

FOTO OK

Una apuesta por la economía circular

Incremento de casos cuarta ola

Cuarta ola de la covid-19 no muestra incremento abrupto de casos

pintas en ancash

Áncash: aparecen pintas que hacen alusión a Sendero Luminoso

Prueba antigeno.jpg

Red de Salud Pacífico Sur reporta aumento de casos covid en Nuevo Chimbote

Obra vial.jpg

Contraloría: municipio de Pallasca no aplicó penalidades en obra de S/ 2.3 millones

Qali Warma.jpg

Qali Warma supervisó servicio alimentario en escuela rural de Chimbote

Chimbote vista aerea

Congreso da ley que declara a Chimbote “Capital histórica de la pesca”

Lo último

Recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Chavín: recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Incremento de casos cuarta ola

Cuarta ola de la covid-19 no muestra incremento abrupto de casos

pintas en ancash

Áncash: aparecen pintas que hacen alusión a Sendero Luminoso

Prueba antigeno.jpg

Red de Salud Pacífico Sur reporta aumento de casos covid en Nuevo Chimbote

17 de Julio..
Zona Activa

Iglesia

Papa Francisco.jpg

Papa Francisco: “Crisis en Ucrania puede ser un reto para sabios estadistas” 

Pisada de la imagen de San Pedrito.jpg

La Fiesta de San Pedrito llega hoy a su fin 

Fiesta de San Pedrito 2022.jpg

Estas son las actividades que se realizarán mañana en la Fiesta de San Pedrito

Misa en honor a San Pedrito.jpg

Hermandad de San Pedrito rendirá mañana homenaje a su santo patrón

Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ

4 dias