Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Iglesia pide que faciliten vacunas a la población amazónica 

Creado el Jueves, 29 de Julio del 2021 07:24:22 pm | Modificado el 02/08/2024 10:55:41 am

Red Eclesial Panamazónica reporta más de 100 mil fallecidos por la covid-19 

La Red Eclesial Panamazónica (Repam) hizo un llamado a las autoridades para que faciliten y envíen vacunas a la población amazónica en todos los países, y que “no se ignoren las dificultades y clamores, especialmente de los más pobres y frágiles”. 
La Repam denunció que en la actualidad existe una gran incertidumbre sobre la situación de la vacunación de la población amazónica, ya que todavía el número de personas inmunizadas está muy por debajo de lo esperado. En particular, se identifican dos situaciones críticas:  la falta de vacunas y la desinformación.
La insuficiencia de vacunas para inmunizar a la población en la Amazonía demuestra que “la negligencia y falta de seriedad en la mayoría de los gobiernos nacionales para enfrentar la pandemia”, señalaron en un comunicado. 
El lunes 26 de julio el número de víctimas mortales en Amazonia alcanzó, según cifras oficiales, las 100 mil personas, sin embargo, se presume que ya sean muchos más dadas las dificultades para acceder a la información y las formas de registrar y transmitir los datos de cada uno de los países involucrados.
“Una situación que suscita profunda tristeza, pero nos une en el clamor para que la vacuna llegue a todos en la Amazonía y que la población se inmunice para combatir la pandemia de manera integral y permanente”, lamentaron.  
Por otro lado, indicó que proliferan las “campañas de desinformación”, que van desde el negacionismo de la gravedad de la pandemia, a muchas mentiras y falsedades que se esparcen por fanatismos políticos y religiosos. 
“Hay muchos relatos acerca de esta situación que se van generalizando por las comunidades de la Amazonía, hasta el punto que las personas se niegan a vacunarse”.
En el marco de la Asamblea Mundial por la Amazonía, desde febrero de 2021, los pueblos amazónicos y organizaciones comunitarias han venido lanzando un “grito” que pide, entre tantos puntos, la “solidaridad y acción urgentes para hacer frente a la emergencia sanitaria en la Amazonía”. 
Este “grito de la selva” pide la garantía del acceso universal a vacunas confiables para la población amazónica, liberación de la propiedad intelectual para afrontar la crisis sanitaria mundial de la covid-19, que la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud) intensifiquen la atención médica inmediata y acceso a las medicinas, así como el establecimiento de ingresos básicos para las familias que sufren por la pandemia.
En ese sentido, lanzarán en agosto una campaña para invitar a las personas a vacunarse y no dejarse llevar por la desinformación, así como crear conciencia sobre la importancia de la inmunización de la población para combatir la pandemia de manera integral y permanente. (L.U. – RSD Noticias). 

Tags: Red Eclesial Panamazónica Vacunas contra la covid-19

Noticias relacionadas

Llaman a la protección de la Amazonia y de sus pueblos.jpg

La Iglesia y la OEA llaman a la protección de la Amazonia y de sus pueblos

PAPA FRANCISCO REFLEXIONA SOBRE LA PATERNIDAD DE JOSÉ

Papa Francisco pide vacunas seguras y eficaces para África

Áncash: la próxima semana vacunarán a las personas de 30 años a más

Sigue vacunación de segunda dosis contra la covid-19 en Chimbote y Coishco

Últimas noticias

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Lo último

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

banners RSD-03

Noticias

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ