Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

Unidos por la salud mental

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
RSD Noticias

EDITORIAL RSD | Presencia confirmada de ómicron en el Perú: a seguir cuidándonos

Creado el Domingo, 19 de Diciembre del 2021 03:01:40 pm

Que las fiestas de Navidad y Año Nuevo no sean el detonante de una tercera ola
Covid-19 en el Perú

Dentro de tres meses se cumplirán dos años desde que en el país se declaró la emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19 y, cuando resta muy poco para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, acaba de dar una noticia que reviste profunda preocupación: la presencia confirmada de la variante ómicron de la covid-19 en el Perú.

Se trata de cuatro casos confirmados en Lima, todos estables y en aislamiento hasta que pase el periodo para que ya no contagien, y con cerco epidemiológico y seguimiento a los contactos. 

En realidad era inevitable. Hace casi dos años parecía lejana la posibilidad de que una pandemia alcanzara al país, hasta que ocurrió. Y hoy ya está presente la variante ómicron, tal como lo están otras variantes de preocupación que ingresaron antes: alfa, gamma y delta. 

El problema con las variantes nuevas es que son mucho más contagiosas que el virus original, razón por la cual se recomienda ser más cuidadosos reforzando las medidas de protección para evitar la transmisión en la comunidad.  

La variante delta –que antes de la ómicron era la de mayor contagiosidad– está presente en Áncash desde hace varias semanas y ya hay 155 casos confirmados en varias provincias, entre ellas El Santa y Huaraz. Queda en el aire la duda de cuántos casos no confirmados pueda haber y cuál es su velocidad de contagio en una región donde más del 80 % de la población meta ya fue vacunada con la segunda dosis. 

Frente a las nuevas variantes más contagiosas, el trabajo estatal debe ser contener su propagación, pero adicionalmente darle el impulso necesario a la vacunación nacional con el esquema completo –todavía estamos en poco más del 70 %–, máxime si existe la necesidad de una tercera dosis de refuerzo luego de cinco meses de aplicada la segunda, en particular a las personas de más de 60 años que tienen algún grado de inmunodeficiencia.  

Recordemos que el 80 % de hospitalizados y en UCI por covid-19 son personas que no se han vacunado, entonces, como ha dicho el ministro de Salud y lo han enfatizado expertos de todo el mundo, más allá de que la vacuna no evite sustancialmente el contagio, la importancia de su aplicación radica en el hecho de que sigue siendo muy efectiva para evitar el agravamiento de los pacientes por cualquiera de las variantes, sea ómicron, delta u otras. 
 
El Perú no es una isla, así que es necesario mirarnos en el espejo del mundo. Miremos lo que está pasando en Reino Unido, la nación europea más afectada en este momento y donde se acaban de dictar nuevas restricciones. O lo que ocurre en España, que aguarda una Navidad con el triple de contagios que la Navidad pasada. O en Francia, Alemania e Irlanda, que también han anunciado nuevas restricciones para tratar de controlar la situación. O en Países Bajos, que ayer sábado decretó un confinamiento durante la Navidad. Los funcionarios de salud de todo el continente europeo se preparan para una nueva ola de infecciones. 

Entonces, es necesario que todos nos sigamos cuidando. Las fiestas de Navidad y Año Nuevo no tienen por qué ser el detonante de una tercera ola que repita todo el dolor que ya hemos padecido antes.  

Radio Santo Domingo – RSD 

App descargar
Tags: Covid-19 Ómicron Delta

Noticias relacionadas

PNP y serenazgo intervienen fiesta clandestina.jpg

Chimbote: serenazgo y PNP intervienen fiesta clandestina y retiran a más de 80 personas

CUARTA DOSIS PARA LOS MAYORES DE 50 AÑOS

Mayores de 50 años ya pueden recibir la cuarta dosis contra la covid-19

Omicron.jpg

INS detecta nuevo linaje de variante ómicron circulando en el Perú

Uso de mascarilla.jpg

Colegio Médico propone plan piloto para que se elimine uso de mascarilla en lugares abiertos

Últimas noticias

Antamina rehabilitará 10 km de carretera abandonada por constructora china en Áncash

Áncash: Antamina rehabilitará 10 km de carretera abandonada por constructora china

El Pronis aseguró que ha cumplido con destrabar construcción de Hospital El Progreso

Chimbote: Pronis dice que ha cumplido con destrabar construcción de Hospital El Progreso

Primer tramo de la vía de evitamiento tiene un avance del 90 %

Chimbote: primer tramo de la Vía de Evitamiento tiene 90 % de avance

Barrio seguro.jpg

Casma: Mininter implementa programa Barrio Seguro en Villa Hermosa

Protesta subregión 1

Protesta en la Subregión Pacífico: población rural exige obra de electrificación

hidrandina 700x430

Este sábado habrá corte de energía en 21 anexos de Cascajal

Perú lanzará alerta sanitaria por casos de viruela del mono en el mundo.jpg

Minsa lanzará alerta sanitaria por aumento de casos de viruela del mono en el mundo 

Camion tumba poste y semáforo

VIDEO | Chimbote: tráiler tumba poste y semáforo en la avenida Bolognesi

Lo último

Antamina rehabilitará 10 km de carretera abandonada por constructora china en Áncash

Áncash: Antamina rehabilitará 10 km de carretera abandonada por constructora china

El Pronis aseguró que ha cumplido con destrabar construcción de Hospital El Progreso

Chimbote: Pronis dice que ha cumplido con destrabar construcción de Hospital El Progreso

Primer tramo de la vía de evitamiento tiene un avance del 90 %

Chimbote: primer tramo de la Vía de Evitamiento tiene 90 % de avance

Barrio seguro.jpg

Casma: Mininter implementa programa Barrio Seguro en Villa Hermosa

ucv
Zona Activa

Iglesia

Monseñor Ángel Simón Piorno

Obispo Simón Piorno: “Me voy con una profunda gratitud al pueblo de Chimbote”

Obispo Ángel Ernesto Zapata Bances

VIDEO | La Diócesis de Chimbote tiene nuevo obispo

PAPA FRANCISCO REFLEXIONA SOBRE LA PATERNIDAD DE JOSÉ

Papa Francisco: “La pobreza es la madre de todas las explotaciones”  

Monseñor Guillermo Cornejo

Monseñor Guillermo Cornejo: “Levantemos nuestro Perú con amor, caridad y fraternidad” 

Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ