Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

EDITORIAL RSD | Incapacidad de gasto de las autoridades de Áncash

Creado el Lunes, 4 de Julio del 2022 01:31:04 am

No son capaces de gastar el presupuesto que tienen… y le piden más plata al Gobierno central
Incapacidad de gasto de las autoridades de Áncash

El XVIII Consejo de Ministros Descentralizado realizado el jueves pasado en Huaraz dejó escuchar una retahíla de reclamos del gobernador de Áncash, Henry Borja Cruzado, y de la mayoría de los alcaldes provinciales de la región que asistieron a la cita con el presidente Pedro Castillo y sus ministros en pleno.

Los reclamos estaban referidos básicamente a la necesidad de contar con mayor presupuesto para ejecutar obras. En ese sentido, no pocos alcaldes demandaron la modificación del sistema de distribución del canon minero, toda vez que sus pueblos reciben muy poco dinero, mientras que otros reciben mucho y, lo que es peor, no lo gastan. 

Lamentablemente, la incapacidad de gasto sigue siendo una marca distintiva de las gestiones regional y municipales de Áncash, y así lo hizo notar el premier Aníbal Torres cuando cuestionó que las autoridades pidan más presupuesto y, sin embargo, no sean capaces de gastar lo que tienen. 

En este momento, al cierre de esta columna editorial, cuando ya se ha completado el primer semestre del año, en promedio los alcaldes provinciales y distritales de la región han ejecutado apenas el 19.5 % de un presupuesto de 2 819 millones de soles     destinado exclusivamente para obras. Es decir, ha transcurrido medio año del presente ejercicio económico, y ni siquiera han gastado la cuarta parte de su presupuesto. Y se atreven a pedirle más plata al gobierno. 

La gestión que menos ha gastado es la del alcalde Agustín León, de la Municipalidad Distrital de Huacllán: 0 % de ejecución de gasto. No leyó mal: 0 % en medio año. Se trata de una comuna bastante pobre de la provincia de Aija, con apenas 412 mil soles de presupuesto para obras este año. Y aún así no es capaz de gastarlo.

Mientras tanto, los tres municipios “más ricos” de la región tampoco pueden con sus respectivos presupuestos: con más de 844 millones de soles, la Municipalidad Distrital de San Marcos tiene más dinero que el Gobierno Regional de Áncash, pero sigue siendo “un mendigo sentado en un banco de oro”: solo ha gastado hasta el momento el 14.9 % de ese dineral. 

La segunda más rica es la Municipalidad Provincial del Santa, que para este año acumuló más de 295 millones de soles debido a que en los tres años anteriores dejó de gastar consecutivamente más de la mitad de su presupuesto. Hoy, al cerrar el primer semestre del último año de gestión, el alcalde Roberto Briceño apenas ha gastado el 14.2 %. Es decir, tres años y medio después todavía no aprende a gastar.    

Y la tercera “más rica” es la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, con más de 173 millones de soles este año y una ejecución de 23.2  en el primer semestre. Domingo Caldas quiere ser alcalde de Chimbote y se vende como un alcalde eficiente. Pero las cifras del MEF muestran que el año pasado solo ejecutó el 68.6 % de su presupuesto, y que un año antes, el 2020, gastó 37.4 %, y en su primer año, el 2019, se estrenó con 45.7 % de ejecución. Si eso es eficiencia, entonces algo no cuadra con las definiciones semánticas. 

Mientras tanto, la gestión del gobernador Borja Cruzado ha gastado apenas el 20 % de los más de 636 millones de soles de los que dispone exclusivamente para la ejecución de obras. Y le pide al presidente 350 millones de soles para Chinecas y 393 millones de soles para el nuevo Hospital La Caleta. Como dice la canción, morir de sed, teniendo tanta agua.

En realidad, no está mal que el gobernador pida presupuesto para ambas obras, porque se entiende que los 636 millones de soles con los que cuenta son insuficientes para atender una serie de necesidades de la región. Pero lo que sí está mal es que no lo gaste oportuna y eficientemente, con lo cual él mismo le resta piso a su pedido.

Aníbal Torres sostuvo el jueves pasado en Huaraz que un país como el nuestro, con tantas necesidades, no debe permitirse que haya un retraso en la ejecución del presupuesto, razón por la cual las autoridades que no sean capaces de gastar deben ser cambiadas.

“Las autoridades del Gobierno central que al mes de agosto no han ejecutado por lo menos el 70% del presupuesto, tienen que poner su carguito a disposición porque el país tiene que caminar”, advirtió a sus ministros. 

En el supuesto de que una medida como esa se pudiera aplicar en Áncash, prácticamente nos quedaríamos sin gobernador ni alcaldes. 

Radio Santo Domingo – RSD 

Tags: Incapacidad de gasto Gobierno Regional de Áncash Municipalidad Provincial del Santa Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote

Noticias relacionadas

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD_Mesa de trabajo 1
dave-gif-def
banner_rsdnoticias_1

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ