“Es el momento de que todas las colectividades políticas y organizaciones se sumen propositivamente a trabajar para contener la pandemia y para la reactivación social y económica”, exhorta Gabriel Mejía Duclós*
En una sociedad como la nuestra, no es sencillo andar cuestionando todo lo que nos rodea (…) ¿De qué forma y con qué mecanismos impulsamos el cambio por una sociedad justa, igualitaria y diversa?, pregunta el escritor Augusto Rubio Acosta
“Es imposible que por arte de magia tengamos buenos congresistas y buenos gobernantes, sin tener mejores partidos políticos. Lamentablemente el presidente Vizcarra no tiene los pergaminos y menos ha dado la talla democrática para liderar un verdadero proceso de cambio”, sostiene Gabriel Mejía Duclós
“(…) pienso en el tamaño de lo que sacrificamos, en lo que perderemos o ya hemos perdido en aras de ‘sobrevivir’ o lo que ello signifique”, reflexiona hoy Augusto Rubio Acosta
Diego Mendoza* analiza el intento de la administración Trump de colocar a uno de sus alfiles en la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo, principal agente de financiamiento multilateral del Perú
El informe de junio del FMI señala que el Perú tendrá una de las mayores caídas de PBI. Eso significa que en los próximos meses la mayoría de familias peruanas las veremos negras, especialmente las más pobres, advierte Gabriel Mejía Duclós. “Por ello es momento de que la voz y la experiencia de la sociedad civil organizada tengan un rol protagónico para superar esta emergencia”.
Tenemos serias razones para pensar que, desde la muerte de Alberto Andrade, Somos Perú ha perdido el rumbo y ha sido secuestrado por una serie de personajes cuestionados que utilizan al partido del corazón en provecho propio, señala el abogado Pablo Rioja Cueva*
Mediante la línea 1855 se absolverán dudas sobre procedimiento para la instalación permisos que se necesitan, niveles de ondas electromagnéticas, entre otros