Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Perú y América Latina sin norte político

Creado el Jueves, 10 de Octubre del 2024 12:54:03 pm

En un contexto de debilitamiento del debate ideológico y un alarmante retroceso democrático, la clase política de la región se distancia de los valores de justicia y dignidad, dejando la responsabilidad de reconstruir el futuro en manos de las nuevas generaciones y líderes comprometidos, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Perú y América Latina sin norte político

En el Perú y América Latina no solo se aprecia la crisis de los partidos políticos de todos los colores, sino también el debilitamiento del debate ideológico y programático, donde se aborden los temas de fondo, como la lucha estructural contra la pobreza, educación y salud de calidad, reforma de partidos políticos, descentralización, crecimiento económico con inclusión, transición verde, economía circular, lucha frontal contra la criminalidad entre otros temas urgentes.

Es evidente que Venezuela y Nicaragua son los mejores ejemplos de una izquierda retrógrada, que ha traicionado las aspiraciones históricas de justicia, democracia participativa y dignidad, enarboladas por las grandes mayorías.

Daniel Ortega, el otrora líder sandinista de Nicaragua, y Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, para perpetuarse en el poder han implementado un modelo político mafioso: reelección indefinida, copamiento de todos los poderes del Estado, fraude electoral descarado, persecución política y encarcelamiento a opositores y corrupción institucionalizada para chantajear y tapar todo los escándalos y trapacerías que hoy gobiernan Nicaragua y Venezuela.

En el sur del Perú, Bolivia, luego de tener un crecimiento sostenido de su PBI del orden del 5 % al mantener por varios años un tipo de cambio fijo y de subsidios a los combustibles, ha dilapidado sus reservas internacionales y generado un fuerte desequilibrio fiscal. Su período de bonanza a partir de las exportaciones de gas terminó en el 2014. Hoy, en el 2024, Bolivia atraviesa un periodo de crisis social y política, y donde la abierta confrontación del actual presidente Luis Arce con su otrora socio y mentor Evo Morales no hacen sino ponerle más fuego a la hoguera.

En la otra orilla Milei, el actual presidente argentino, empecinado en terminar con la era del peronismo, intenta controlar la alta inflación con sucesivos paquetazos y reducción del gasto gubernamental que anunció en su campaña, pero que al mismo tiempo están generando mayor pobreza y recesión en la economía argentina. Asimismo, hace unos días en su discurso en las Naciones Unidas, imitando a los expresidentes Trump y Bolsonaro, arremetió contra la agenda 2030 y las propuestas para afrontar el cambio climático. Esta posición negacionista lo coloca como un presidente histriónico de derecha conservadora y de espaldas a la ciencia y a la conservación del planeta que es la casa común.

Regresando a nuestro país, la presidenta Dina Boluarte sigue metida en el fango. Su pacto mercantilista con los sectores conservadores de izquierda y derecha que manejan el Congreso solo tiene como objetivo eludir los problemas nacionales, correrse de la justicia y llegar a julio del 2026 aprovechándose, a río revuelto, de las arcas del Estado.  

Es una tragedia constatar que América Latina, la patria grande soñada por Bolívar, Sandino, Mariátegui y tantos pensadores, hoy su clase política no esté a la altura de los retos de la historia. Sin duda alguna, es tarea de los jóvenes, de las mujeres luchadoras y de los líderes profesionales y comunitarios, repensar y enderezar el rumbo del Perú y América Latina.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ