Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La región Áncash que todos queremos

Creado el Martes, 27 de Septiembre del 2022 02:30:47 pm

Las elecciones de este domingo no cambiarán el rumbo de Áncash, pero todos sí podemos iniciar un proceso de cambio para que no se repita la misma historia, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Chimbote, Áncash

Todos somos conscientes de que la pandemia y la más graves crisis social y económica de las últimas décadas nos ha empujado a batallar en el día a día, donde miles de hogares afrontan la odisea de trabajar, parar la olla y alimentarse con dignidad.

También somos conscientes de que el Perú y las regiones viven el periodo más oscuro de las últimas décadas, donde todos los presidentes de la república, incluido el actual, están en la cárcel, o están involucrados en graves hechos de corrupción.

Y trágicamente Áncash, por ahora, tiene el sello distintivo de ser una de las regiones con mayores niveles de corrupción y desgobierno. Esa negra historia estamos obligados a transformar.

Estoy seguro de que todos los que vivimos o hemos nacido en Áncash tenemos la ilusión de ver a nuestra región emprendedora y grande, fruto del trabajo planificado y concertado de hombres, mujeres, jóvenes, profesionales, empresarios, maestros, líderes comunitarios que hacen su mejor esfuerzo para construir el presente y el futuro que dejaremos a nuestros hijos.
 
Ese sueño no solo fue compartido por las civilizaciones Chavín y Sechín, sino también por  personalidades referentes como el sabio Antúnez de Mayolo, la valentía de Pedro Pablo Atusparia, los pensamientos  de Teresa Gonzales de Fanning, y tantos campesinos, pescadores y mujeres valerosas que han visionado y luchado para dejarnos un camino por donde transitar.

Es evidente que Áncash hoy no es la región que todos soñamos, porque nuestros gobernantes no han tenido la capacidad de mirar más allá de sus narices. Hoy seguimos siendo un departamento desarticulado, no solo por la falta de carreteras o internet, sino fundamentalmente por la pereza mental que nos ha impedido construir una cultura de planificación e integración, donde cada una de las 20 provincia deje de ser una isla, para potenciar e integrar los tres corredores territoriales del Pacífico, callejón de Huaylas y la zona de los Conchucos. 

Este rico proceso de integración cultural, de recursos, de paisajes, de biodiversidad, de ecosistemas, de luchas e ilusiones, sigue esperando que se enciendan los motores de la innovación y la llama de la unidad, para iniciar un proceso transformador que logre unir al mar con los nevados, y a las aguas caudalosas del río Santa y a todos los ríos de la región, para llevar agua a todas las  familias e irrigar los campos hoy sedientos. 
 
Por ello, hoy más que nunca, es imperativo que los jóvenes levanten muy en alto las banderas de la renovación política, de la innovación y la esperanza. Es tiempo de reivindicar el espíritu y capacidad de lucha de todos los hombres y mujeres de Áncash que dieron su vida para dejarnos ejemplos de lucha y capacidad transformadora. 

El domingo 2 de octubre las elecciones regionales y locales no cambiarán el rumbo de Áncash, pero todos sí podemos iniciar un proceso de cambio para que no se repita la misma historia.      

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Elecciones 2022 Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

Tenemos norte

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Tenemos norte?

Estándares de institucionalidad democrática

LA COLUMNA DEL DÍA | Estándares de institucionalidad democrática

Últimas noticias

Hidrandina anuncia restricción del servicio por trabajos de mantenimiento

Este miércoles habrá corte de energía en algunos sectores de Chimbote

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas; más bien las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

Lo último

Hidrandina anuncia restricción del servicio por trabajos de mantenimiento

Este miércoles habrá corte de energía en algunos sectores de Chimbote

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas; más bien las nutren

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Hidrandina anuncia restricción del servicio por trabajos de mantenimiento

Este miércoles habrá corte de energía en algunos sectores de Chimbote

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas; más bien las nutren

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ