Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | El Niño y sus posibles consecuencias

Creado el Martes, 31 de Octubre del 2023 09:35:09 pm

“Según los expertos, tendremos un fenómeno de El Niño similar o mayor al de 2017, catalogado como moderado, pero que causó enormes daños en la costa central y norte del Perú”, advierte Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
El Niño

Según el reporte oficial del Senamhi, actualizado al 28 de octubre de 2023, se mantiene el estado de alerta de El Niño costero ya que, según comunicado del Enfen, se espera que por efecto de El Niño costero (región Niño 1+2, es decir en la costa norte y costa central del Perú), es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta el próximo verano de 2024. 

En promedio, las magnitudes más probables de que El Niño costero sea fuerte se han incrementado del 35 % a un 49 %, y moderada está en un 47 %. Asimismo, es más probable que las lluvias superen sus valores acumulados normales en la costa norte, costa centro y sierra norte.

En otras palabras, según los expertos, tendremos un fenómeno El Niño similar o mayor al de 2017, que fue catalogado como moderado, pero causó enormes daños en la costa central y norte del Perú. En tal escenario, los pobladores de la costa del Perú, especialmente de Ica, Lima, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes tenemos que prepararnos para soportar lluvias fuertes, desbordes de los ríos, activación de quebradas, huaicos, inundaciones y destrucción de carreteras, canales, terrenos de cultivos, viviendas, escuelas y puestos de salud.

No se trata de ser alarmistas, pero lamentablemente la realidad y las cifras no engañan; por la incapacidad de los funcionarios del Gobierno Nacional y la corrupción terminó siendo un fiasco el Programa de Reconstrucción con Cambios, pero también en las regiones y localidades, ha sido muy poco lo avanzado desde el 2017 en proyectos y obras de prevención y gestión del riesgo de desastres. Y en el presente año, a octubre del 2023, la ejecución del gasto de emergencia por el Fenómeno de El Niño del Gobierno Nacional solo llega al 24.1% del presupuesto asignado, los Gobiernos Regionales solo han gastado el 20.4% y los Gobiernos Locales llegan al 40.4%; es decir a nivel nacional lo gastado por emergencia en todos los niveles de gobierno solo llega a la cuarta parte.

En ese contexto, al no estar preparados para gestionar los riesgos y mitigar los efectos del Fenómeno “El Niño”, como país las consecuencias son previsibles: a la grave crisis social y política post Covid-19, se sumará las pérdidas cuantiosas por la emergencia climática. 

Es decir, la historia se repite, donde el problema no es la ocurrencia del “Niño Costero”, de las lluvias, desborde de los ríos y huaicos. El problema central es la incapacidad de los gobernantes para prevenir, encarar y resolver los problemas.

Pero como los golpes avisan, lo bueno dentro de todo lo malo; será constar que nuestro país necesita cambios profundos. No solo adelanto de elecciones porque tenemos un congreso, una presidenta y un poder ejecutivo inservibles y sin capacidad de enmienda; sino porque el país entero necesita corregir su rumbo y porque la dignidad de los 33 millones de peruanos no puede soportar que la mediocridad siga atornillada en la conducción del país. Sin duda es tiempo de cambios.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: El Niño prevención lluvias intensas Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

puente

Áncash: se inicia la instalación de puente provisional en la provincia de Pallasca

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

lluvias intensas dejan vivienda inhabitable en Huari y bloquean vía en Bolognesi

Áncash: lluvias intensas dejan vivienda inhabitable en San Marcos y bloquean vía en Huallanca

Últimas noticias

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

kataokok.jpg

Casma: clausuran local nocturno por operar fuera de horario y exceder aforo

Lo último

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ