VIDEO | Áncash: Ministerio Público investiga donación de medicamentos de la Diresa
Creado el Martes, 6 de Mayo del 2025 11:19:42 am | Modificado el 06/05/2025 12:16:40 pm

El Ministerio Público de Áncash formalizó investigación preparatoria contra los presuntos responsables de ilícitos cometidos en la transferencia y donación de medicamentos por 63 mil soles, que en 2023 efectuó la Dirección Regional de Salud (Diresa), a favor de una entidad pública y otra privada.
De acuerdo con la disposición fiscal, de los cinco servidores de la Diresa que fueron encontrados con responsabilidad penal, tres serán investigados por el Sétimo Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Para los otros dos, entre estos el médico Erick de la Torre Bejarano, entonces director regional de Salud, la Fiscalía ha dispuesto el archivo de la investigación, pues no encontró evidencia de su participación en los ilícitos imputados.
El caso
Un informe de la Contraloría determinó que la Diresa de Áncash, en 2023, cometió ilícitos penales en el trámite y entrega de medicamentos, insumos y dispositivos médicos a favor de dos instituciones, lo que generó un perjuicio económico de 63 mil 634 soles.
El primer caso está relacionado a la Casa Refugio de la Mujer, de la Municipalidad Provincial del Santa. Los servidores de la Diresa autorizaron una transferencia de medicamentos y otros por un valor de 20 mil soles, pese a que el pedido no contaba con el informe técnico que acredite la necesidad y la entidad regional tampoco contaba con documento similar que acredite que tenía un sobrestock.
Lo más grave es que, según los documentos, esta transferencia de medicinas fue gestionada por Fresia Liendo Holguín; sin embargo, la Casa Refugio de la Mujer ha señalado que esta persona no tiene vínculo con ellos. Es más, ella misma dijo que nunca hizo tal pedido. Al final la ciudadana y la entidad han negado haber recibido esos medicamentos.
El segundo caso tiene como beneficiaria a la Asociación Programa Profamilia, la que recibió productos farmacéuticos e insumos médicos por un valor de 43 mil soles, aunque no acreditó su utilización para fines sociales, ya que no contaba con documentos técnicos que respalden la necesidad.
De acuerdo al informe de control los responsables de estos hechos eran el director regional de Salud, Erick de la Torre Bejarano, y otros cuatro servidores públicos: José Chavarría Arrascue, Greissi Sánchez Núñez, Juan Languasco Alcedo y Edgar Lizárraga Ávalos.
En su reciente decisión, la Fiscalía ha formalizado investigación preparatoria contra Languasco Alcedo, Lizárraga Ávalos y Sánchez Núñez, como presuntos autores del delito de peculado doloso, y contra Luis Arturo Ibarra Heredia, como cómplice del mismo delito.
También ha decidido no formalizar investigación preparatoria, por lo tanto, archivó las pesquisas para De la Torre Bejarano y José Alejandro Chavarría Arrascue.
“Mi persona no ha tenido ninguna responsabilidad”
Esta mañana, en declaraciones a RSD, el médico Erick de la Torre señaló que, en efecto, el Ministerio Público no ha encontrado responsabilidad en él.
Detalló que, el 21 de abril de 2023, cuando los servidores de la Diresa le alcanzan la documentación para autorizar la donación, esta ya había ocurrido un día antes; es decir, el 20 de abril, lo que pone en evidencia que el presunto ilícito ya estaba consumado, sin su participación.
“En su momento se me atribuyó responsabilidad con un informe preliminar (de la Contraloría), hoy podemos decir ‘con la frente limpia’ que mi persona no cometió ningún tipo de daño o perjuicio a la entidad”, dijo.
Respecto a los demás investigados, dijo que cada quien es responsable de sus actos. (M.E. - RSD Noticias).