VIDEO | Áncash: el vuelo de dos cóndores impresiona a pobladores de Huallanca, tras años de ausencia
Creado el Jueves, 1 de Mayo del 2025 11:55:32 am

Por primera vez en muchos años, el cielo de la provincia de Huaylas fue escenario de un espectáculo natural tan infrecuente como conmovedor: el avistamiento de dos cóndores andinos (Vultur gryphus), planeando con elegancia sobre las laderas cercanas a los túneles en la ruta hacia el distrito de Huallanca.
El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de ayer, cuando vecinos y transportistas observaron con asombro el vuelo circular de las aves, que aprovechaban las corrientes propias de la geografía rocosa de la zona, informó el portal Caraz al Día.
Con una envergadura que puede superar los tres metros, los cóndores surcaron el aire con majestuosa lentitud, recordando a todos la grandeza de esta especie andina y su delicada situación actual.
El cóndor andino es más que un símbolo de los Andes: es considerado un indicador ecológico del equilibrio en los ecosistemas de altura. Su presencia, cada vez más escasa en la región, revela tanto la resistencia como la fragilidad de la vida silvestre frente a la acción humana. En el Perú, esta especie se encuentra en situación vulnerable, afectada por la pérdida de hábitat, el envenenamiento y la caza furtiva.
Expertos locales no descartan que la aparición esté relacionada con la existencia de zonas rocosas cercanas, que podrían ofrecer refugio o áreas de nidificación. Señalan que, si se confirma que estas aves están explorando nuevos territorios, se abre una oportunidad clave para implementar estrategias de conservación, educación ambiental y monitoreo.
“El avistamiento no solo embellece el paisaje, también nos devuelve la esperanza”, comentó un biólogo local. “Es una señal de que aún es posible recuperar nuestra relación con la naturaleza, si actuamos a tiempo”, añadió.
La escena dejó una impresión gratificante entre los testigos. Para muchos, el vuelo de estos cóndores no fue solo un evento aislado, sino un mensaje claro: la vida silvestre todavía resiste, pero necesita nuestro compromiso para seguir habitando los cielos de nuestra tierra. (P.C. – RSD Noticias).
Foto y video: Caraz al Día