Suspensión del alcalde de Chimbote: esto dice la resolución del JNE invocada como defensa
Creado el Viernes, 2 de Mayo del 2025 04:17:11 pm | Modificado el 02/05/2025 04:34:12 pm

Decidir si se aplica o no la sanción de suspensión en contra del alcalde de la provincia del Santa, Felipe Mantilla Gonzales —aprobada por la mayoría del Pleno de Regidores—corresponderá, finalmente, al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El último miércoles —tras casi cuatro horas de debate, y con ocho votos a favor y tres en contra— el Concejo Municipal del Santa acordó suspender por 30 días al alcalde encargado, por el presunto uso indebido de la camioneta municipal puesta a su disposición en función del cargo.
La solicitud de suspensión contra el alcalde fue planteada el 25 de febrero, por siete de los 13 regidores de la comuna provincial: Segundo Gómez Chuquiruna, Ebert Paredes Pérez, Ana Salazar Carrillo, Elmer Gamarra Mendoza, Patricia Villarreal Paredes, Emily Vásquez Bances y Key Apolonio Méndez.
El miércoles, todos ellos votaron a favor de su pedido. Lo mismo hizo el regidor Pedro Bernabé Domínguez.
JNE: regidores no pueden votar
Durante la sesión, como un argumento de defensa del alcalde Felipe Mantilla, se hizo mención a la Resolución 039-2025-JNE, emitida por el Jurado Nacional de Elecciones, el 28 de enero de este año, relacionado a un caso de pedido de vacancia contra todos los regidores de la Municipalidad Provincial de Nasca, por haber realizado función administrativa.
Aunque la situación de Nasca no sea similar a la del Concejo Provincial del Santa, esta resolución sienta precedente importante, debido a que, en su análisis del caso, el Pleno del JNE recuerda que el artículo 99 del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General señala que una autoridad debe abstenerse de participar en las decisiones si tuviese interés en el asunto que se trate.
El pronunciamiento del máximo ente electoral es más claro aún y dice que “las autoridades municipales (alcalde y regidores) tampoco deben participar en la deliberación ni votación de los procedimientos en los cuales se encuentren en calidad de solicitantes de la vacancia o suspensión, pues resulta evidente la ausencia de objetividad del voto que emitan, toda vez que son titulares de intereses legítimos que puedan verse beneficiados por la decisión adoptada”.
Considerando lo antes señalado por el JNE, queda claro que los siete regidores de la Municipalidad Provincial del Santa que solicitaron la suspensión del alcalde Felipe Mantilla no debieron participar en el debate ni en la votación del miércoles.
Pero el JNE dio una fórmula para que los regidores sí voten
Sin embargo, el JNE también menciona que —en cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades y de la Ley de Procedimiento Administrativo General— los regidores no pueden omitir analizar y votar sobre la aprobación o rechazo de un pedido, cuando ello traiga como consecuencia que el caso no tenga pronunciamiento de fondo en primera instancia y vulnere el derecho constitucional de petición del recurrente.
En ese sentido, por ejemplo, para el caso de Nasca, donde se pedía vacancia contra todos los regidores, les señaló que no debieron abstenerse, sino analizar la posible responsabilidad de uno por uno.
“De ese modo, los miembros del concejo municipal —como órgano colegiado— debieron votar nominalmente, de manera separada, por el pedido de vacancia de cada uno de los regidores cuestionados. Así, en cada oportunidad, el regidor sometido a votación debía abstenerse, mientras que el resto tenía la obligación de votar por la aprobación o el rechazo de su vacancia”, se lee en la resolución del JNE.
Es decir, la autoridad electoral declaró nulo el acuerdo en el que los regidores de Nasca se abstuvieron a votar (pese a que en general se entendería que estaban obligados a hacerlo) y les dio una fórmula mediante la cual deben volver a deliberar y votar el pedido, para garantizar que se tome una decisión de fondo en primera instancia y, de ese modo, no se vulnere el derecho del solicitante de la vacancia.
El alcalde encargado Felipe Mantilla ha anunciado que va a apelar la decisión de suspenderlo. Llegado el requerimiento el JNE, ¿podría este también el JNE anular la decisión del pleno y dar una fórmula para que los regidores deliberen y voten? (M.E. – RSD Noticias).