Sernanp asegura que no pretende expropiar refugios de Mato Grosso
Creado el Martes, 19 de Julio del 2022 09:12:20 pm | Modificado el 02/08/2024 10:58:57 am

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) aseguró que no pretende expropiar los refugios de Shinca, Perú y Huascarán, que fueron construidos por la Operación Mato Grosso, dentro del área natural protegida del Parque Nacional Huascarán.
A través de un comunicado, el Sernanp “desmiente la información propalada sobre supuestas acciones de expropiación de los albergues, siendo nuestra competencia administrar y gestionar las áreas naturales protegidas en su condición de dominio público para el desarrollo económico y social del país”.
Indicó que, en el marco de la legislación vigente, el 30 de marzo del 2021 la parroquia de Chacas de la Diócesis de Huari expresó su interés de obtener en concesión a solicitud de parte la operación y administración de los tres refugios mencionados. Posteriormente, el 9 de marzo de este año ratificó su interés de participar en el proceso de concesión.
“Por ello descartamos cualquier insinuación que pretenda involucrar al Sernanp con supuestas acciones de expropiación que no resultan aplicables para el presente caso e invocamos a la población a no dejarse sorprender por noticias tendenciosas o falsas sobre este proceso, el cual se viene desarrollando de manera pública, transparente y honesta”, agregó.
La entidad también resaltó la importante labor humana y social que en todos estos años ha venido realizando la Diócesis de Huari-Parroquia de Chacas en beneficio de la población ancashina y de la sociedad peruana en general.
Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir dialogando con sus representantes en la búsqueda de soluciones apropiadas que les permitan proseguir con su encomiable obra humanitaria, siempre en el marco del respeto de la normativa vigente.
En tanto, el funcionario del Sernanp, Jhonatan Castillo Haro, explicó que actualmente se ha lanzado un concurso público para concesionar los refugios y se ha convocado para que diferentes instituciones, incluido la Operación Mato Groso para que participen en igualdad de condiciones, de acuerdo a la ley.
“Hemos tenido dos postores adicionales en etapa previa, ahora ya en etapa de convocatoria, posiblemente sean tres, o sea solo Mato Grosso, o también haya más, pero finalmente tras el concurso daremos una resolución de quien gana la concesión de estos tres refugios”, dijo a Áncash Noticias (L.U. – RSD Noticias).