Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Papa Francisco: “El perdón es la caricia de Dios para todos nosotros”

Creado el Jueves, 12 de Octubre del 2023 08:26:30 am | Modificado el 12/10/2023 09:07:41 am

El Santo Padre se inspiró en Josefina Bakhita, una santa sudanesa.
Santo Padre

En el camino de catequesis sobre el celo apostólico, el papa Francisco se inspiró este miércoles en Josefina Bakhita, una santa sudanesa secuestrada de su familia a los siete años y esclavizada. Los sufrimientos físicos y morales de los que fue víctima de pequeña la dejaron sin identidad. “Sufrió malicias y violencias: en el cuerpo llevaba más de cien cicatrices. Pero ella misma testimonió: ‘Como esclava no me desesperé nunca, porque sentía una fuerza misteriosa que me sostenía’”.

A menudo una persona herida “a su vez hiere”, constató el Santo Padre, y el oprimido “se convierte fácilmente en opresor”. Sin embargo “la vocación de los oprimidos" como santa Bakhita, "es la de liberarse a sí mismo y de los opresores, convirtiéndose en restauradores de humanidad”.

Fue a partir de que le fue regalado un crucifijo que Bakhita - que significa “afortunada” -, experimentó una liberación interior: sintiéndose comprendida y amada, fue capaz de comprender y amar a los demás: “el Señor me ha querido […], ¡es necesario compadecer!”, solía decir.

Compadecer – explicó el papa - significa padecer con las víctimas de tanta inhumanidad presente en el mundo, y también compadecer a quien comete errores e injusticias, no justificando, sino “humanizando”.

La Santa proveniente de Sudán, hoy “desgarrado por un terrible conflicto armado del que se habla poco”, y por el que el papa pidió rezar, “indica el camino para ser finalmente libres de nuestras esclavitudes y miedos, a desenmascarar hipocresías y egoísmos, a superar resentimientos y conflictos". El perdón "es" el camino, que “nada quita”, sino que “añade dignidad”.

Santa Bakhita, transformada por la palabra de Cristo que meditaba cotidianamente, decía: “Si Judas hubiera pedido perdón a Jesús también él habría encontrado misericordia”.  Por eso el Papa afirmó que se puede decir que la vida de Bakhita “se ha convertido en una parábola existencial del perdón”. Ella, que fue capaz de perdonar, enseña que el perdón hace libres: primero, aquel recibido a través del amor misericordioso de Dios, que es una “caricia de Dios para todos nosotros”, y luego, el perdón dado, que hace felices y capaces de amar.

La santa proveniente de Sudán, hoy “desgarrado por un terrible conflicto armado del que se habla poco”, y por el que el Papa pidió rezar, “indica el camino para ser finalmente libres de nuestras esclavitudes y miedos, a desenmascarar hipocresías y egoísmos, a superar resentimientos y conflictos". El perdón "es" el camino, que “nada quita”, sino que “añade dignidad”.

El perdón – concluyó Francisco – es fuente de un celo que se hace misericordia y llama a una santidad humilde y alegre, como la de santa Bakhita. (RSD Noticias). 

Fuente: Vatican News

Tags: Pontífice Josefina Bakhita perdon Papa Francisco

Noticias relacionadas

misa

Áncash: Chimbote le da el último adiós al papa Francisco y al padre Giovanni Sabogal

papa Francisco

El Papamóvil de la Paz, el último regalo de Francisco a Gaza

papa Francisco

Chimbote: Diócesis invita a la misa por el eterno descanso del papa Francisco

Cónclave

¿Cómo van los preparativos en la Capilla Sixtina para el Cónclave?

Últimas noticias

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Inauguran-Cámara-Gesell-en-Huaylas.jpg

Áncash: Ministerio Público inaugura Cámara Gesell en Huaylas

INPE invertirá 1182 millones de soles en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

INPE invertirá S/1182 millones en mejoramiento y ampliación de 6 cárceles

Incautan-caballa-en-Casma.jpg

Fiscalía y Policía incautan casi 7 toneladas de caballa en talla juvenil en Casma

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ