Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Murió el terrorista Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso

Creado el Sábado, 11 de Septiembre del 2021 10:26:32 am

Sanguinario, despiadado, cruel… Ningún adjetivo podría resumir toda la maldad del cabecilla y fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, responsable de la muerte de más de 30 mil peruanos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación
abimael_guzman_reinoso_-_sendero_luminoso

Manuel Rubén Abimael Guzmán Reynoso, más conocido como Abimael Guzmán, alias “camarada Gonzalo”, cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso, falleció hoy de 86 años, confirmó la jefa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Susana Silva.

Guzmán estaba recluido y cumplía cadena perpetua por terrorismo en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao.

El deceso se produjo a las 6.40 horas, detalló la funcionaria en RPP.

Según explicó, tras ello se activó el protocolo correspondiente, que implica una comunicación al Ministerio Público para corroborar el deceso y luego sea remitido a la morgue respectiva.

“En eso, en este momento, nos encontramos”, informó Silva.

Tras referir que las causas de la muerte las determinará la morgue en su informe, recordó que el interno presentó un deterioro en su salud desde el pasado 13 de julio.

Dicha condición, mencionó Silva, motivó que tuviera que ser trasladado a un centro hospitalario, lo cual se concretó el 20 de julio para recibir atención geriátrica. 

Indicó, además, que Guzmán recibió el alta médica el 5 agosto y desde entonces era monitoreado en el Tópico del Centro de Reclusión dela Base Naval del Callao.

Anteayer, dijo, se reportó que estaba débil y en la víspera un médico del Ministerio de Salud lo atendió. Hoy estaba prevista una segunda atención.

Sanguinario, despiadado, cruel. No hay un adjetivo preciso para calificar toda la maldad del cabecilla y fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, responsable de la muerte de más de 30 mil peruanos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Alguna vez, fue el hombre más buscado del Perú. El sábado 12 de setiembre de 1992 fue capturado, junto a otros integrantes de su cúpula terrorista, en una residencia en Surquillo, en Lima, gracias a un operativo comandado por el Grupo Especial de Inteligencia, GEIN, de la Dirección Contra del Terrorismo de la Policía Nacional del Perú. Trece días después de esa captura, Guzmán fue presentado ante la prensa peruana e internacional enjaulado, vistiendo un traje a rayas y visiblemente derrotado, aunque gritando arengas.

Esa imagen representó el inicio de la pacificación del país y el final de una organización construida en torno al culto a la personalidad de su líder. Sus huestes lo llamaban Presidente Gonzalo y definían su pensamiento de izquierda extremista como “la cuarta espada del comunismo”, luego de Marx, Lenin y Mao. A él se le atribuye el diseño de los planes de asesinatos y masacres como parte de su estrategia armada contra el Estado y la sociedad.

El máximo responsable de tantas muertes y desapariciones, Abimael Guzmán, nació en Mollendo, en la provincia de Islay, en Arequipa, el 3 de diciembre de 1934. Estudió la secundaria en el colegio La Salle, en esa ciudad, y luego, en la Universidad Nacional de San Agustín, terminó el bachillerato de Derecho y Filosofía. En 1962, fue contratado como catedrático de Filosofía en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho. Desde ahí, empezó su guerra contra el país.

La salud de Abimael Guzmán se había deteriorado en los últimos días. Fue atendido el 13 de julio por el Ministerio de Salud, ya que no quería ingerir alimentos. Se le hizo una ecografía y exámenes de sangre. El 17 de julio fue trasladado a un hospital, para ser monitoreado. La muerte de este terrorista, solo nos recuerda el dolor y la barbarie que vivimos los peruanos por más de veinte años. Tengamos memoria, para que no suceda nunca más.

Fuente: Andina / RPP 

Tags: Abimaelk Guzmán Sendero Luminoso Áncash

Noticias relacionadas

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Últimas noticias

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ