Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Moro: piden rehabilitar carreteras para exportar palta y mango antes de que se echen a perder

Creado el Miércoles, 22 de Marzo del 2023 04:53:04 pm

Vías de comunicación en Moro, Pamparomás y Jimbe, del valle del río Nepeña, fueron dañadas por huaicos en plena cosecha de productos
Urgen rehabilitar carreteras para exportar palta y mango antes de que se echen a perder

Las lluvias y huaicos de la semana pasada en el valle de Nepeña dejaron como saldo la destrucción de varios tramos de carretera, lo que no solo ha aislado a varios pueblos, sino que además se ha convertido en una barrera para sacar de los campos los productos de consumo familiar y de exportación como palta y mango de los distritos de Moro, Cáceres del Perú y Pamparomás, en la región Áncash. 

El director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), Juan Cerna Espinoza, advirtió que es urgente que las municipalidades y el Gobierno Regional de Áncash rehabiliten las vías de comunicación para evitar la pérdida de cultivos. 

“La accesibilidad con la rehabilitación de las carreteras es prioritaria en estos momentos. En Moro y en el valle de Nepeña hay más de 4 mil agricultores que no pueden sacar sus productos y eso les generaría grandes pérdidas económicas. Por ejemplo, estábamos en plena cosecha de palta y recién hemos iniciado la cosecha de mango para la exportación”, comentó.

Una de las vías de acceso dañadas es la que conduce del centro de Moro a la zona agrícola del caserío de Larea, que concentra buena parte de campos de palta y  mango. 

La carretera que lleva de Moro a los pueblos de la subcuenca del río Loco, en la sierra de Pamparomás, también tiene varios tramos dañados y en algunas zonas se han registrado derrumbes de cerros que impiden el tránsito vehicular. El centro de Pamparomás está aislado de la zona costa. 

Una situación similar se repite con la vía que conecta al centro del distrito de Cáceres del Perú con caseríos como Tinco, Tarapampa, Quita, Shonca y Racuaybamba.  

El valle de Nepeña tiene 1200 hectáreas de cultivo de mango y 2300 hectáreas de cultivo de palto. Los agricultores invierten en promedio 10 000 soles por cada hectárea y varios de ellos han perdido sus plantaciones como consecuencia de los huaicos. 

AGUA URGENTE
Otra de las prioridades es la reparación de los servicios de agua y desagüe que colapsaron como consecuencia de las lluvias intensas, subrayó Cerna Espinoza.

Los pobladores de Moro y Pamparomás se abastecen de agua de camiones cisternas que llevan las municipalidades, sin embargo en casos extremos la población consume agua de lluvia al no tener otra alternativa. 

Sedir llegó hasta la zona de Yapacayán, límite entre Moro y Pamparomás, y constató que los comuneros refaccionan las tomas de agua. (RSD Noticias). 

Tags: Cultivos de exportación Moro lluvias intensas Áncash Sedir

Noticias relacionadas

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

puente

Áncash: se inicia la instalación de puente provisional en la provincia de Pallasca

Últimas noticias

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

kataokok.jpg

Casma: clausuran local nocturno por operar fuera de horario y exceder aforo

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ