MEF: Congreso quiere favorecer a más de 500 empresas agroexportadoras con reducción de IR
Creado el Viernes, 13 de Diciembre del 2024 10:34:39 pm

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) expresó hoy, viernes 13 de diciembre, su preocupación ante la insistencia del Congreso en aprobar una propuesta de ley que busca reducir el Impuesto a la Renta (IR) al 15 % para “promover la transformación productiva, competitiva y sostenible del sector agrario”.
A través de un comunicado oficial, el MEF alertó que esta medida beneficiaría principalmente a un grupo reducido de empresas agroexportadoras, conformado por poco más de 500 grandes compañías. Según el comunicado, el resto de empresas del sector ya cuenta con una tasa de IR reducida al 15 % hasta 2030, luego de haber accedido a este beneficio por más de 20 años, mientras que actualmente pagan 20 % para retornar gradualmente a la tasa general.
Asimismo, el ministerio señaló que los pequeños productores agropecuarios ya están exonerados del pago de IR bajo regímenes como el Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) y el Régimen MYPE Tributario (RMT), por lo que no serían directamente impactados por la medida propuesta.
El MEF también destacó el costo fiscal de esta propuesta, que asciende a 1888 millones de soles anuales, lo que representa el 20,7 % del presupuesto de inversión en educación, casi el 13 % del presupuesto de previsión social y el 12 % del presupuesto destinado a orden público y seguridad.
Finalmente, el comunicado expresa la preocupación del ministerio respecto a iniciativas legislativas que otorguen beneficios tributarios desproporcionados a grandes empresas utilizando como argumento el apoyo al pequeño productor agrario, ya que estas medidas, advierte, podrían debilitar la recaudación de ingresos públicos y afectar el cumplimiento de las reglas fiscales.
(W.C. – RSD Noticias).