Médico chimbotano queda primero en examen nacional en especialidad de neurocirugía
Creado el Viernes, 15 de Septiembre del 2023 12:06:28 am | Modificado el 15/09/2023 12:11:29 am
El médico chimbotano Ánghelo Velásquez Carrillo, de 28 años, ocupó el primer lugar en el examen de la especialidad de neurocirugía del Concurso Nacional de Admisión al Residentado Médico 2023.
El examen convocado por el Comité Nacional de Residentado Médico (Conareme) se realizó el último domingo. Se trata de una prueba de 200 preguntas sobre todas las especialidades. Postularon más de 6 mil médicos de todo el país para un total de 2300 vacantes para realizar el residentado en diversas especialidades en los principales hospitales.
El Conareme informó que el médico egresado de las aulas de la Universidad Nacional del Santa (UNS) ocupó el primer lugar en la especialidad elegida y, desde el 1 de octubre, iniciará en el Hospital Guillermo Almenara de Essalud su residentado de cinco años, uno de los más largos de la medicina.
De este modo, cumplirá otro de los objetivos que se trazó cuando decidió seguir la carrera de Medicina Humana: estudiar la especialidad de neurocirugía, acaso de una de las más complejas.
“Cuando ingresé a la carrera lo tenía bien claro: seguir la especialidad de neurocirugía, aquella que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema nervioso. Es una especialidad compleja, por eso demora más tiempo, pero es lo mío, lo que me gusta”, comentó el joven médico.
Ánghelo Velásquez formó parte de la primera promoción de egresados de la Escuela de Medicina Humana de la UNS (2013-2019) y, luego de tres años de experiencia en hospitales de la región, decidió concretar su objetivo de convertirse en neurocirujano.
Velásquez Carrillo hizo su Serums en la posta médica de Conchucos, perteneciente a EsSalud; laboró en el Policlínico de Complejidad Creciente Víctor Panta Rodríguez de EsSalud Chimbote, y trabajó en la Clínica Robles de Chimbote. (W.C. – RSD Noticias).