LO ÚLTIMO | Río Santa reporta caudal de 5090 m3, pero hay dudas sobre esos datos
Creado el Miércoles, 19 de Febrero del 2025 07:26:22 pm | Modificado el 20/02/2025 10:11:40 am

El caudal del río Santa —de acuerdo con una medición realizada en la estación de Cóndorcerro, a las 3 de la tarde de hoy, miércoles 19 de marzo— registró un caudal de 5090 metros cúbicos por segundo (m3/s), una cifra nunca antes registrada, que generó alarma entre las autoridades y agricultores.
Previamente, esta mañana, el caudal estaba en aproximadamente 1400 m3/s y, para las 2 de la tarde, subió a 3572 m3/s. Esta última cifra llevó al Proyecto Especial Chinecas a disponer el cierre de las bocatomas para evitar daños a la infraestructura hidráulica, mientras las autoridades llegaron una a una a la zona de emergencia.
¿Realmente el río ha superado un caudal de 5 mil m3/s?
El jefe de la Administración Local de Agua (ALA) Santa-Lacramarca-Nepeña, Jorge Mejía Vargas, señaló esta tarde que, si bien el incremento del caudal es una situación que preocupa, porque nunca antes ha llegado a ese nivel, al parecer, hay un error en las cifras reportadas.
En una reunión realizada esta tarde cerca del río, en Vinzos —en presencia del alcalde encargado de la provincia del Santa, Felipe Mantilla Gonzales— el funcionario explicó que han cruzado información con Chinecas y Chavimochic y creen que no se ha llegado a un caudal sobre los 5000 m3.
Dijo que la lectura de los caudales se hace en base a una calibración de los equipos, teniendo en cuenta los caudales frecuentes, que en estas épocas del año son de 1000 a 1500 m3/s. En tan sentido, señaló que, si el río registra caudales mayores, esa calibración ya no es válida.
“Probablemente estemos en 2500, 2800, 3000 o 3200, pero hoy hablamos de 5000… Eso no es tan cierto, porque no corresponde a una curva de calibración real”, aseguró.
RSD tuvo acceso a un reporte del Sistema Regional de Emergencias y Desastres del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash, que hasta ayer deportó un caudal del río Santa de solo 275.87 m3/s.
Sin embargo, ayer la estación Cóndorcerro reportó un caudal de entre 1000 a 1400 m3/s.
Por su parte, Chavimochic al cerrar la tarde emitió un comunicado en el que señaló que el caudal registrado a las 2 de la tarde de hoy fue de 1651 m3/s. Esta cifra llama la atención, porque los caudales de 3572 y 5090 m3 reportados salieron de la medición en la estación de Cóndorcerro, que administra el mismo proyecto liberteño.
Pero sí hay incremento de caudal y peligro
Pese a que las cifras respecto al caudal generan dudas, lo cierto es que a la vista el caudal del río Santa ha tenido hoy un incremento bastante significativo, tanto así, que se han producido desbordes en varios puntos.
Esta situación obligó a las autoridades de la Plataforma Provincial de Defensa Civil del Santa, presidida por el alcalde encargado Felipe Mantilla, acudir a la zona de emergencia.
El burgomaestre dispuso que se trabaje con maquinaria pesada en al menos cuatro sectores: Mantas del Castillo, San Bartolo, San José Carrizo y San Gabriel, todos en riesgo de desborde y afectación de áreas agrícolas.
A propuesta de la coordinadora de la Defensoría del Pueblo de Chimbote, Roslin Villanueva Ramírez, la Plataforma de Defensa Civil se declaró en sesión permanente, ante las consecuencias que ya viene trayendo consigo el inusual incremento del caudal del río Santa.
Estuvieron presente en la reunión de campo representantes de la Defensoría del Pueblo de Chimbote, Fiscalía de Prevención del Santa, Autoridad Local del Agua Santa-Lacramarca-Nepeña, el alcalde distrital de Santa, Junta de Usuarios de Riego Irchim, entre otros.
Riesgo en San Bartolo
Caída la tarde, el alcalde encargado llegó hasta el sector de San Bartolo para disponer que se inicien los trabajos en esa zona. Indicó que ha dispuesto que las áreas técnicas envíen maquinaria
Por su parte, el gerente de Infraestructura de la comuna provincial, Héctor Falcón, dijo que son siete los puntos críticos. Indicó que a San Bartolo y San Gabriel ya llegaron las máquinas, que comenzarán a trabajar desde mañana muy temprano. (M.E. – RSD Noticias).