La versión francesa de 'El zorro de arriba y el zorro de abajo' gana el premio Bernard Hoepffner
Creado el Domingo, 24 de Septiembre del 2023 01:16:10 pm | Modificado el 24/09/2023 11:09:58 pm

La docente y traductora franco-peruana, Rosana Orihuela Hamel, ha ganado el premio Bernard Hoepffner por su traducción al francés del libro “El zorro de arriba y el zorro de abajo” del escritor y antropólogo peruano José María Arguedas.
Este reconocimiento, otorgado por la asociación Casa de Escritores y Traductores Extranjeros (MEET) de Saint-Nazaire en Francia, fue anunciado por Ediciones Grevis que este año publicó la versión extranjera del libro, cuyas historias están ambientadas en Chimbote a fines de la década del 60, durante la época en que la ciudad fue sometida a una transformación acelerada, como fue la industrialización de la pesca. A la vez era vista como un laboratorio social por la masiva llegada de inmigrantes de diferentes partes del Perú que empiezan a poblar sus calles.
“En 'El zorro de arriba y el zorro de abajo', el lector se sumerge en Chimbote, un pueblo desorientado por la crueldad del capitalismo. José María Arguedas describe las convulsiones de una época, el fin de un mundo en el que el ser humano y la naturaleza son arrasados. Es una obra total, una novela testamentaria entre diarios e historias donde caminamos con la muerte”, dice Ediciones Grevis de esta publicación francesa que tiene el prólogo nada menos que de Jean-Marie Gustave Le Clezio, Premio Nobel de Literatura 2008.
Rosana Orihuela ha dicho que traducir este libro al francés ha sido todo un desafío, ya que el trabajo lingüístico de José María Arguedas es muy complejo, pues ha tenido que conservar el quechua y el español que son hablados por personajes aimaras, como también el lenguaje popular de los pescadores y prostitutas.
“Hay una polifonía muy grande en 'El zorro de arriba y el zorro de abajo'. El reto fue ser fiel al quechua de Arguedas. De la misma manera en que el autor intentó quechualizar el español, yo intenté quechualizar el francés”, sostuvo la flamante ganadora del premio Bernard Hoepffner.
Este reconocimiento también ha sido elogiado por intelectuales peruanos que radican en dicho país. “Me intriga mucho leer esta versión francesa del clásico peruano. Es una ficción que no la deja fácil a quien se aventura a traducirla. Rosana Orihuela no solo ha cumplido el desafío, sino que también ha regalado a los lectores franceses uno de las novelas más descarnadas de nuestra literatura”, publicó Félix Terrones.
Rosana Orihuela actualmente es profesora de francés y español en La Universidad du Havre, en Normandia, Francia. Es doctora en Literatura comparada por la Universidad de Caen. Sus estudios sobre José María Arguedas comenzaron con la investigación sobre 'El zorro de arriba y el zorro de abajo' para obtener el grado de Master en Literatura y continúan con la preparación de su tesis doctoral de literatura comparada sobre el escritor peruano. (V.Z. - RSD Noticias).