Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA. El otro universo

Creado el Jueves, 24 de Abril del 2014 12:32:09 am

En el marco del proceso literario que se desarrolla en Chimbote, han surgido –a través de los tiempos–escritores cuya pluma ha trascendido más allá de nuestras fronteras, autores que han llegado a destacar sobremanera en el panorama nacional e internacional. En ese contexto, es fundamental vincular al público estudiantil y a las nuevas generaciones, con autores que muchas veces no tienen el espacio suficiente en los medios de comunicación masiva, para difundir sus ideas y su forma de vida alrededor de la literatura.

El proyecto pretende, mediante el discurso testimonial de los principales escritores del puerto, así como de las nuevas voces emergentes, promover una reflexión a partir de la trayectoria vital de los autores y motivar en los jóvenes el amor a la lectura. Se trata de eventos mensuales donde podremos acercarnos no solo a la obra de cada autor sino también a detalles inéditos de su vida personal que influyeron determinantemente en su vocación literaria. Asimismo, se distribuirán gratuitamente plaquetas con la obra poética y la narrativa breve más representativa de cada uno de ellos. ‘El otro universo’ incluye además la proyección de fotografías tomadas del archivo personal de los autores y la entrega de reconocimientos por sus méritos y su perseverancia en la escritura.

Los escritores, seres humanos que aportan a la cultura general de una comunidad, creadores individuales que generan ‘riqueza social’ difícil de cuantificar o particularizar, la misma que es fácilmente perceptible en su conjunto, terminan sus días –en el país y en la ciudad donde vivimos– generalmente en la indigencia, en el silencio y el olvido.

Sin leyes (por ejemplo de jubilación) que permitan reparar injusticias, descuidos y omisiones tan arraigados y hasta naturalizados respecto a los autores, la enorme mayoría de ellos no puede acceder siquiera a una jubilación digna que reconozca su trabajo. La sociedad les debe esto y más a sus escritores. En una época dominada por un mercado editorial despiadado que impone normas literarias, lo menos que se le puede ofrecer al que se ha pasado la vida escribiendo es una tranquilidad equivalente a la de cualquier otro trabajador jubilado. Pero estamos en Chimbote, vivimos en el Perú (perdonen la tristeza).

El ciclo de testimonios que se inicia mañana jueves 24 de abril a las 9:20 a.m. en el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Santa, pretende entonces reivindicar y valorar el trabajo esforzado que realizan quienes ficcionan e imaginan mundos distintos, quienes aportan considerablemente desde el silencio.

Augusto Rubio Acosta

Periodista y escritor

Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ