Huarmey: pescadores protestan contra de la ley que protege las primeras 5 millas marinas
Creado el Miércoles, 16 de Abril del 2025 01:01:07 pm

Pescadores de Casma y Huarmey realizaron una movilización de protesta y bloquearon temporalmente la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Huarmey, para expresar su disconformidad con la Ley 31749, que reconoce la pesca tradicional ancestral y artesanal e impulsa su desarrollo y preservación dentro de las primeras cinco millas marinas.
La ley y su reglamento establece la diferencia entre pesca artesanal y de menor escala. En concreto indica que la pesca de menor escala es la que se realiza con embarcaciones de hasta 32.6 m3 de capacidad de bodega, con uso de equipos y sistemas mecanizados para la recolección del arte o aparejo. Agrega que está no se puede realizar dentro de las primeras tres millas marinas, las que son zona reservada para la pesca artesanal.
Estos cambios normativos, concretados a fines de febrero de este año, han generado posiciones encontradas: de un lado los pescadores artesanales se mostraron de acuerdo con la norma, mientras que los pescadores que ahora deberán llamarse de menor escala, por usar equipos mecanizados, se oponen porque señalan que se les recorta su área de pesca.
Estos últimos son los que hoy protestan en Huarmey. Ellos exigen al Congreso que apruebe los proyectos de ley que contemplan modificaciones a la ley antes mencionada, para que puedan seguir pescando como antes.
También participaron en la protesta los pescadores del distrito de Samanco, de la provincia del Santa, quienes semanas atrás, con un plantón, también expresaron su rechazo a la ley.
La protesta generó caos vehicular. En la zona se observaron grandes filas de vehículos, en su mayoría, de transporte pesado que esperaban seguir su ruta. (M.E. – RSD Noticias).