Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Gente de Arequipa, Ica, La Libertad y de la selva invadieron terrenos de Chinecas

Creado el Martes, 3 de Octubre del 2017 07:52:47 pm | Modificado el 02/08/2024 10:46:28 am

En las 217 hectáreas se han construido casas de material noble, un mercado y hasta un jardín de niños
Invasores terrenos Chinecas Invasores terrenos Chinecas Invasores terrenos Chinecas Invasores terrenos Chinecas Invasores terrenos Chinecas Invasores terrenos Chinecas Invasores terrenos Chinecas Invasores terrenos Chinecas Invasores terrenos Chinecas

Su nombre es Nelly y es natural de la selva peruana. Ella llegó a Nuevo Chimbote hace cuatro años durante el “boom” de las invasiones de los terrenos de Chinecas. Ahora Nelly y su esposo ocupan un lote levantado sobre las famosas 217 hectáreas y asegura que no se irá  a pesar de que existe una orden de desalojo de parte de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). 

“Nos enteramos de que estaban dando lotes en Chimbote y rápido nos vinimos a vivir aquí. En la selva estaba en la casa de mis padres. Mucha gente que está aquí no es de Chimbote”, cuenta Nelly, que ocupa un terreno de la invasión Unión del Sur. Así como esta mujer otras personas foráneas han llegado a nuestra ciudad de regiones tan lejanas como  Arequipa, Ica y  La Libertad para hacer realidad el sueño de la casa propia.

También hay invasores de ciudades más cercanas como Moro, Casma y de la sierra de Áncash. Esta migración hace recordar a la que hubo durante el “boom” de la época de la pesca. “Aquí el 60% son gente de Chimbote y Nuevo Chimbote, y el 40% son gente que ha venido de otras ciudades”, puntualiza el secretario general de la invasión Unión del Sur, Bruno Cuba. 

El dirigente vecinal asegura que en su pueblo hay 1.150 lotes y el 85% está habitado. Sostiene que lo mismo sucede en otras invasiones. 

CASAS Y MERCADO 

Los invasores de Chinecas aducen tener necesidad de vivienda y no son propietarios de ningún terreno, pero varios de ellos han levantado casas de material noble y actualmente construyen un mercado. Tal vez por eso se niegan al desalojo porque perderían toda su inversión. Además, en “Unión del Sur” se ha fundado la Institución Educativa Inicial N° 2659 que alberga a 40 niños de 3, 4 y 5 años de edad. 

“El centro educativo ha sido levantado con el apoyo de los padres. Aquí tenemos muchas carencias”, explica la directora Marlene García. 

CERRO PARTIDO

Las invasiones que se han formado en las 217 hectáreas se ubican en las faltas de un cerro al que los pobladores han denominado “Cerro partido” debido a que lo han abierto en dos partes para tener conexión con la zona urbana de Nuevo Chimbote. Desde de la prolongación de la avenida Pacífico se puede observar “Cerro partido” y a la gente que cruza caminando o en autos que ahora llegan hasta esa zona del distrito sureño. 

Desde la cima de “Cerro partido” se puede divisar invasiones como “Villa Atahualpa”, “Señor de los Milagros” y “Villa el Salvador”. Además,  hay una cámara de video vigilancia que graba a quienes entran y salen de las 217 hectáreas. (EA – RSD Noticias). 
 

Tags: Invasores Chinecas Cerro Partido SBN Bruno Cuba Villa Atahualpa Unión del Sur 217 hectáreas

Noticias relacionadas

Inauguran ampliación de av. Pacífico de 8.5 millones de soles

Nuevo Chimbote: ampliación de av. Pacífico mejora conexión de pueblos del sur con la ciudad

Nuevo Chimbote podría perder titularidad de los terrenos de la planta de tratamiento

Nuevo Chimbote: comuna podría perder la titularidad de los terrenos de la planta de tratamiento

Huaraz tendrá su planta de tratamiento de residuos sólidos

Huaraz: adjudicarán terreno para futura planta de tratamiento de residuos sólidos

incendio.jpg

Nuevo Chimbote: incendio destruye precaria vivienda en Unión del Sur

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ