FOTOS | Todo lo que debes saber del trágico accidente del bus que partió de Chimbote
Creado el Viernes, 14 de Febrero del 2025 10:50:44 am | Modificado el 14/02/2025 11:08:31 am

El puente del río Chancay, en la provincia de Huaral, colapsó en el momento preciso en que un ómnibus de la empresa Cruz del Norte, que había partido de Chimbote con decenas de pasajeros a bordo, transitaba sobre esa estructura. Dos fallecidos y unos 40 heridos es el saldo de este trágico accidente registrado esta madrugada.
Respecto a los fallecidos las autoridades informaron que se trata de Alex Aguirre, uno de los conductores del bus, y una pasajera. El primero conducía el ómnibus y quedó atrapado en la cabina, siendo rescatado esta mañana por los bomberos. En tanto, la mujer falleció dentro del bus y tras el rescate su cuerpo fue llevado a la morgue de Chancay.
Una camioneta que transitaba también sobre el puente terminó en medio de las aguas del río. Esta unidad ha sido ubicada y al cierre de esta nota se preparaba su rescate. No se ha precisado qué pasó con la persona o personas que estaban a bordo.
Relación de heridos
El director del Hospital de Chancay, Carlos Pau Dulanto, informó que recibió a 35 heridos del ómnibus, de los cuales cuatro fueron derivados a hospitales de Lima, debido a la gravedad de sus lesiones.
Mientras tanto, una funcionaria de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima dijo que ocho heridos habían sido llevados al Hospital de Huaral.
Los heridos que ingresaron al Hospital de Chancay son:
- Isidro Pacotaype Parina - 52 años
- Tomás Mauricio Campo de Panche - 39 años
- Pedro Farfán Bardales - 26 años
- Magelly Bejarano Bejarano - 40 años
- Dayane Romero Chauca - 25 años
- Teodoro Guerrero Nolasco - 48 años
- Rosmel Sánchez Aguirre - 38 años
- Denitza Meza Castañeda - 24 años
- Jhastin Manrique Guerrero - 13 años
- María Ramírez Barbarán - 49 años
- Baldomero Cerdán Chávez - 67 años
- Carlos Samaniego Espinoza - 58 años
- Noemí Orellana Mendoza - 60 años
- Jhonatán Lauriano Mariños - 33 años
- Josep Córdova Neciosup - 38 años
- Marcos Quispe Coaquira - 34 años
- Carlos Hurtado Pérez - 48 años
- Yolanda Mendoza Caballero - 22 años
- Jade Laura Anampa - 65 años
- Serato Ruiz Cochache - 30 años
- Gonzalo Apolinar Rufino - 76años
- Juan Minaya Guillén - 65 años
- Norma Bravo Sánchez - 42 años
- Yahaira Minaya Bravo - 14 años
- Luis Bobadilla Ruiz - 35 años
- Eugenia Quevedo Mestanza - 59 años
- Giordana Valle Cortez - 41 años
- Elia Flores Valle - 8 años
- Jhonny Jorge Palomino - 43 años
- Carlos Fernández Armas - 45 años
- Ana María Liberto Salcedo - 42 años
- Juan Diego Bocanegra - 25 años
- Juan Morales Solano - 35 años
- Lady Gabriela Cortez Príncipe - 22 años
- Justo Caballero Chauca - 23 años
¿Por qué colapsó el puente?
El puente Chancay se encuentra ubicado en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana Norte, en el tramo Chancay-Huacho, y es parte de la red vial Ancón-Pativilca, gestionada por la concesionaria Norvial
La Municipalidad Provincial de Huaral dijo que el colapso ocurrió debido a una falla estructural. Detalló que el pilar central del puente sufrió un proceso de socavación, provocando el colapso parcial de la plataforma del carril norte- sur.
Hasta el lugar del accidente, también llegó esta madrugada el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes Espejo, quien, tras haber sido increpado por la población, anunció que, para restablecer el tránsito en esta vía nacional, se instalará un puente modular temporal.
Estimo que los trabajos demorarán entre 8 a 15 días. Preciso que el MTC ya tiene la estructura en su almacén y que la instalación estará a cargo de Norvial.
Sobre el mantenimiento de la vía, se mencionó que se hicieron trabajos en noviembre del año pasado. La población dijo que solo fue de pintura y recapeo de la pista del puente.
Restricciones al tránsito
El colapso del puente Chancay dejó cerrado el tránsito por esa zona. La concesionaria, en un comunicado, informó que de norte a sur el cierre se produce desde el óvalo de Chancay, mientras que de sur a norte desde el Serpentín de Pasamayo.
Esta situación ha obligado a que los vehículos transiten por el centro de Huaral, generándose un caos y congestión en las calles. La población teme que el peso del transporte de carga pueda hacer colapsar su antiguo sistema de alcantarillado. (M.E. – RSD Noticias).