Gobierno crea oficialmente el Registro Nacional de Trabajadores en la Informalidad
Creado el Jueves, 24 de Abril del 2025 04:55:16 pm

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) oficializó este jueves 24 de abril la creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, una herramienta que permitirá recopilar, organizar y analizar información estadística innominada sobre la población que labora fuera del sistema formal en el país.
Esta iniciativa busca brindar un panorama detallado de la informalidad laboral en los ámbitos nacional, regional, provincial y distrital, lo cual facilitará la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas orientadas a enfrentar esta problemática estructural.
La medida fue establecida mediante la Resolución Ministerial 057-2025-TR, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El documento precisa que la Dirección de Investigación Socioeconómica Laboral, perteneciente a la Dirección General de Promoción del Empleo del MTPE, será la entidad encargada de administrar y actualizar periódicamente este registro.
El objetivo principal del registro es coadyuvar al diseño, implementación, evaluación y perfeccionamiento de políticas públicas, intervenciones y estrategias que permitan reducir la informalidad en el empleo y avanzar hacia una mayor inclusión laboral.
Para garantizar su vigencia y utilidad, el MTPE establecerá mecanismos de coordinación y colaboración con entidades públicas y privadas que produzcan o manejen información sobre el mercado de trabajo. Además, la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones será responsable de la publicación de los datos actualizados, asegurando el cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Más de 12 millones en la informalidad
Este instrumento estadístico fue presentado oficialmente el miércoles 23 de abril en una ceremonia en Palacio de Gobierno, encabezada por la presidenta Dina Boluarte Zegarra y el ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero.
Durante su intervención, el titular del MTPE destacó que el país no contaba hasta ahora con una base de datos que permitiera identificar con precisión a los trabajadores informales, lo que contribuía a su invisibilidad ante el Estado. En ese sentido, subrayó que el registro marca un hito histórico en materia de empleo, ya que permitirá reconocer las distintas formas de informalidad y actuar en consecuencia.
De acuerdo con los datos recopilados hasta el momento, más de 12 millones 387 mil trabajadores en el país se encuentran en situación de informalidad. Lima es la región que concentra la mayor proporción, con un 35.5 % del total. Le siguen La Libertad, con 5.6 %, y Piura, con 5.1 %.
El grupo más numeroso corresponde a adultos entre 30 y 59 años, que representan el 58 % del total, mientras que cerca de 2 millones 385 mil trabajadores tienen entre 18 y 29 años (19 %). En cuanto al género, el 47 % de los trabajadores informales son mujeres, es decir, aproximadamente 5 millones 874 mil personas.
Asimismo, el registro revela que la mayoría de personas en situación de informalidad reside en zonas urbanas (81 %), en tanto que un 9 % proviene de áreas rurales. Por sectores económicos, la mayor concentración de empleos informales se encuentra en los servicios, seguido por la agricultura y el comercio. También se reporta que los ciudadanos extranjeros representan un 6 % del total, lo que equivale a unos 783 mil trabajadores. (W.C. – RSD Noticias).