Exprocurador anticorrupción del Santa cuestiona eficacia del Nuevo Código Procesal Penal
Creado el Jueves, 14 de Noviembre del 2013 05:32:27 pm
Para el abogado, la falencia está en el modelo en sí, que es demasiado protector para quienes cometen delitos y afectan al Estado y la población, pero a la vez, también porque quienes lo aplican no están debidamente preparados y les falta las herramientas para actuar.
¿Dónde están los laboratorios?, ¿dónde están los profesionales especializados?, es grave que el Estado no haya incrementado las procuradurías anticorrupción, pero sí ha incrementado el número de defensores públicos, que protege los derechos de quienes han perjudicado al Estado”, sentenció.
Agregó que en distritos judiciales como el de Arequipa, Trujillo y Huara, donde se aplica este NCPP hace más tiempo, tampoco hay buenos resultados. “La lucha contra el crimen en Arequipa solo ha logrado un desarrollo del 5% y el 95% de casos se han archivado”, acotó.
Manifestó que de llegar a la decanatura del Colegio de Abogados del Santa propondrá a la Junta Nacional de Decanos que se haga una evaluación de los resultados y la eficacia de la lucha contra la delincuencia y la corrupción con este nuevo modelo procesal. (RSD Noticias).