Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

EMERGENCIA AMBIENTAL | GRA: contaminación de ríos con óxido ferroso fue por colapso de mina abandonada

Creado el Jueves, 8 de Agosto del 2024 09:16:27 pm | Modificado el 08/08/2024 09:21:44 pm

Autoridades llegaron a la bocamina donde se desató la emergencia y la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Áncash señala que lo ocurrido no es su culpa
Contaminación de ríos con óxido ferroso fue por colapso de mina abandonada, dice la DREM del Gobierno Regional de Áncash

La contaminación de los ríos Plata y Tablachaca con gran cantidad de óxido ferroso se originó por el desborde de lodo del interior de una bocamina abandonada en el sector Sauco, del distrito de Pampas, provincia de Pallasca, comprobó hoy, jueves 8 de agosto, la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional de Áncash.

El equipo técnico de la DREM participó en la inspección multisectorial encabezada por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Santa a la unidad minera donde se desató la contaminación que el martes 6 de agosto desencadenó la emergencia ambiental.

La bocamina pertenece a la empresa Minera Tungsteno Málaga del Perú S.A. (antes Dynacor). Es una unidad minera conocida anteriormente como Pasto Bueno y cuyo antiguo dueño, Minera Málaga Santolalla, había cerrado en 2003 debido a los bajos precios del tungsteno. Luego fue adquirida por la canadiense Dynacor Mines y, finalmente, por Minera Tungsteno Málaga del Perú S.A. No obstante, la concesión se encuentra abandonada.  

El director regional de Energía y Minas, Ricardo Castillejo, informó en el lugar encontraron infraestructura minera abandonada, sin señales de actividad, pero sí se evidenció el flujo de agua y lodo en estado de óxido ferroso acumulado por muchos años y que terminó rebalsado del interior de la bocamina hacia la quebrada Jarajajau, afluente del río Plata, que luego llevó el material contaminante al río Tablachaca, y este a su vez al río Santa, el más importante de Áncash.

Castillejo Melgarejo señaló que la DREM no tiene responsabilidad directa sobre la emergencia ambiental, pero solicitará a la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM) que tome las medidas pertinentes, dado que corresponde a su competencia gestionar los pasivos ambientales mineros de este tipo.

La versión de la DREM es similar a la que, en la víspera, consignó en un informe el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash luego de que la Oficina de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Pampas verificara que el derrame de pasivos ambientales se produjo a causa del sollamos y la acumulación de agua, lo que llevó a un colapso que provocó la liberación inmediata de óxido ferroso acumulado dentro de la bocamina.

“Lo que debe quedar claro y la comunidad debe saber es que las Resoluciones Directorales 52 y 53, emitidas este año, autorizan actividades en la quebrada Huacchara y no tiene ninguna relación con lo sucedido, por lo que exijo las rectificaciones correspondientes”, dijo Castillejo Melgarejo en alusión a las noticias que lo señalaron como responsable de lo ocurrido.

Además de los titulares de la DREM y de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Santa, en la inspección multisectorial a la mina colapsada también participaron representantes de la Autoridad Nacional del Agua y de la Defensoría del Pueblo, así como autoridades municipales. 

(W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Relaves mineros Emergencia Ambiental Pampas Áncash dirección regional de energía y minas

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ