Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Director de Sedir: “La agricultura familiar ha sido la más afectada en el 2023”

Creado el Martes, 26 de Diciembre del 2023 07:23:25 pm | Modificado el 26/12/2023 08:13:47 pm

Juan Cerna advirtió que los pequeños productores han quedado descapitalizados por la crisis ocasionada por el fenómeno de El Niño
director

La agricultura familiar ha sido la más afectada en este año 2023 por la crisis ocasionada por el fenómeno de El Niño, informó el director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), Juan Cerna Espinoza.

“La agricultura familiar es aquella donde la propia familia trabaja la tierra. Padres, hijos y hermanos se encargan de cultivar y en promedio tienen 2.5 hectáreas. La gran agricultura (de empresas) tiene más recursos para sobrevivir, pero no los pequeños productores”, explicó.

El profesional indicó que la crisis en el sector agro se agravó por la inundación de las áreas de cultivos a causa de los huaicos, la caída de los precios del mango y palto y la reducción de la productividad de los campos como consecuencia del cambio climático.

Es así que Juan Cerna consideró que el 2023 fue un año desafiante para los pequeños productores quienes, en varios casos, han quedado descapitalizados por seguir dedicándose a la agricultura.

“Ha sido un año bastante retador. Ya veníamos de una crisis por la pandemia del covid-19 del 2020, luego hubo una sequía extrema, y esta vez las inundaciones y la caída de precios. Los agricultores se han quedado sin dinero”, advirtió el profesional, quien estima que los pequeños productores en el valle de Nepeña invierten 10 mil soles por hectárea.

También dijo que uno de los impactos más fuertes que han tenido los productores es la falta de floración en las plantas de mango debido a las altas temperaturas generadas por el fenómeno El Niño. Tal situación ha generado la reducción de la productividad de los campos en un 70 %, aunque hay productores que perdieron el 100 % de sus cosechas.

El director de Sedir opinó que el 2024 también será desafiante para los agricultores y que, una vez más, se pondrá a prueba su capacidad para seguir trabajando y aportando a la economía local y nacional. (V.Z. – RSD Noticias).

Tags: Agricultura familiar Sedir fenómeno El Niño Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ