Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

¿Depredación? Produce recuerda que pesqueras pueden extraer hasta el 20 % de anchoveta juvenil

Creado el Jueves, 24 de Abril del 2014 05:11:35 pm

Esta medida, se encuentra en un comunicado publicado en la página web de este ministerio y que lleva como título “Registro de la extracción de ejemplares en tallas o pesos menores que permitirá incrementar la tolerancia de descarga hasta un 10 % adicional y suspensión preventiva de zonas con presencia de juveniles del recurso anchoveta”.

Vale precisar, que de acuerdo a las normas peruanas la tolerancia máxima de pesca y procesamiento de anchoveta en tallas menores a 12 centímetros es del 10 % sobre el total de ejemplares, lo cual se precisó nuevamente el último 16 de abril en la Resolución Ministerial 109-2014 – PRODUCE, documento con el cual se dispuso el límite máximo de captura total de anchoveta para la primera temporada del 2014.

LA TOLERANCIA

El comunicado de DGSF señala que en cumplimiento con el artículo 3° del Decreto Supremo N° 009-2013-PRODUCE, que establece que los “titulares de los permisos de pesca de las embarcaciones están obligados a informar al Ministerio de la Producción, según el procedimiento correspondiente, la zona en la que se hubiera extraído ejemplares en tallas o pesos menores, o especies asociadas o dependientes a la que es materia del permiso de pesca, superando los porcentajes de tolerancia máxima”.

Es así que esta dirección agrega que “Si el titular del permiso de pesca cumple con lo previsto en el numeral anterior (o sea, informa donde se extrajo más juveniles de lo permitido), podrá descargar hasta un 10 % adicional sobre el porcentaje de tolerancia máxima de extracción de ejemplares en tallas o pesos menores a los permitidos, sin ser sancionado, siempre que la comunicación la realice antes de la declaración de suspensión preventiva de las actividades extractivas en la zona que realice el Ministerio de la Producción”.

Detalla que para dar cumplimiento a este “beneficio” la DGSF ha implementado el procedimiento que consiste que el representante de la embarcación, entregará al inspector del Produce la información de la faena de pesca realizada y que esa entrega de información oportuna permitirá a la embarcación descargar hasta un 10 % adicional sobre el porcentaje de tolerancia máxima de extracción de ejemplares en tallas o pesos menores a los permitidos, es decir, en el caso de la anchoveta, hasta un 20 % del total de la captura.

¿LA NORMA ES MALA?

Consultado sobre esta disposición, el asesor del Sindicato de Pescadores de Chimbote “José Olaya Balandra”, César Córdova, señaló que la intención de la norma es buena, porque se dio para evitar que las embarcaciones que pescaban muchos juveniles terminaran arrojando su pesca al mar para evitar ser sancionados, pero contaminaban el mar.

No obstante, consideró que todo depende de la fiscalización que haga la DGSF y las acciones que efectúe ante la presencia de juveniles, sino, teniendo en cuenta que este es un sector donde hay mucha corrupción, esta norma podría ser usada por los armadores para hacer de las suyas y depredar al recurso. (RSD Noticias).

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ