Culpan a MPS por lento avance del saneamiento de terrenos para Grandes Ciudades en Chimbote y Nuevo Chimbote
Creado el Lunes, 3 de Febrero del 2025 07:32:07 pm | Modificado el 03/02/2025 07:39:09 pm
Los dirigentes del comité de gestión del Proyecto Grandes Ciudades expresaron su preocupación por el lento avance del saneamiento de terrenos necesarios para el desarrollo de la iniciativa en los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote. El proyecto, que comenzó en 2019 con la declaratoria de viabilidad por parte del Ministerio de Vivienda, busca proporcionar acceso a agua potable y alcantarillado a miles de familias de más de 100 pueblos de Chimbote y Nuevo Chimbote constituidos en los últimos 15 años.
José Luis Manrique Huamán, presidente del comité, señaló que, pese al compromiso formal del alcalde Luis Gamarra Alor, el saneamiento de 25 terrenos que comprenden el área de intervención del proyecto aún no se ha completado. Según el cronograma, el saneamiento de los terrenos debía concluir en junio de 2024 para permitir la firma del expediente técnico en octubre de ese mismo año; sin embargo, hasta la fecha no se ha cumplido con los plazos.
El Proyecto Grandes Ciudades tiene como objetivo la construcción de infraestructura clave como reservorios, plantas de tratamiento de agua potable, una estación de aguas residuales y galerías filtrantes. Las 25 áreas implicadas incluyen terrenos públicos y privados. Según detalló Manrique Huamán, de las 25 áreas, 20 son de propiedad pública, pertenecientes a la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), Chinecas, la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales (SBN), entre otros. Las cinco restantes son privadas, lo que requiere un proceso de expropiación y pago de justiprecio.
“En los mismos convenios que se han firmado se establece que no se va a poder elaborar el expediente técnico si es que no se sanean los terrenos; entonces, la responsabilidad está en la cancha del alcalde; nos preocupa porque tenía hasta el 24 de junio de 2024 para terminar de sanear esos terrenos; le han ampliado hasta abril de 2025”, precisó por su parte Julio Roncal Briceño, integrante del comité de gestión, quien enfatizó la responsabilidad política del alcalde Gamarra Alor y de sus funcionarios en la ejecución del proyecto.
El retraso en el saneamiento de terrenos ha generado un ambiente de incertidumbre. En junio del año pasado, un memorial fue entregado a la MPS, solicitando información de los avances, pero no hubo respuesta. Además, presentaron reclamos formales a través de la Defensoría del Pueblo, sin que hasta el momento hayan recibido información oficial. Los dirigentes también señalaron que, en caso de no recibir respuestas a sus solicitudes, interpondrán un recurso de apelación ante el Tribunal del Ministerio de Justicia.
“Si es que el proyecto sigue igual que el año pasado, a partir de eso vamos a tomar decisiones, si es que sigue tan igual como el año pasado, tendremos que convocar nuevamente a los ciudadanos (a una protesta)”, añadió Roncal Briceño.
El proyecto es financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que también se encarga de los estudios ambientales y sociales necesarios para mitigar los posibles impactos en los ecosistemas locales y en los agricultores cercanos al proyecto. El monto total de la inversión es de 1109 millones de soles.
Grandes Ciudades tiene el potencial de transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes en las zonas más necesitadas, pero su progreso sigue pendiente debido a los obstáculos en el saneamiento de terrenos.
(W.C. – RSD Noticias).