Chimbote: Corte del Santa no suspenderá plazos procesales durante vacaciones judiciales
Creado el Lunes, 3 de Febrero del 2025 01:43:46 pm | Modificado el 03/02/2025 03:48:25 pm
La Corte Superior de Justicia del Santa implementó órganos jurisdiccionales de emergencia para el periodo vacacional 2025, que comprende del 1 de febrero al 2 de marzo, ello con la finalidad de no desatender el servicio de justicia en su jurisdicción.
Estos órganos de emergencia seguirán recibiendo y tramitando los procesos a su cargo. Además, atenderán algunas materias de los órganos jurisdiccionales cuyos integrantes saldrán de vacaciones, según lo dispuesto en la Resolución Administrativa N.º 30- 2025-P-CSJSA-PJ.
En materia penal, atenderán procesos de hábeas corpus, calificación de denuncias con detenidos, trámite de libertades, apelación con mandato de detención, trámite de procesos con reos en cárcel, homonimias y rehabilitaciones.
En materia civil, acciones de garantía y medidas cautelares fuera de proceso.
En procesos de familia, tramitarán consignaciones de alimentos, autorización de viajes de menor, violencia contra la mujer, tutela de menores en abandono y menores infractores. También las medidas cautelares de régimen provisional de visitas, anotación de demanda, visitas reguladas por el equipo multidisciplinario, ampliación de régimen de visitas, entrega de menores, tenencia provisional, procesos sobre interdicción civil tramitados ante los juzgados de familia y en las salas superiores, entre otros.
Respecto a materia laboral, se tramitarán consignaciones laborales y todas aquellas solicitudes que los jueces de acuerdo a su facultad discrecional consideren de urgente atención en materia contencioso administrativo, constitucional y previsional u otras peticiones que estimen convenientes.
La Corte del Santa también informó que, al haberse contemplado la no suspensión de los términos procesales, la atención y recepción de documentos y expedientes se realizará de manera regular en el centro de distribución general, en las mesas de partes existentes en las distintas dependencias, así como en la mesa de partes electrónica.
La entidad resaltó que la programación de audiencias o diligencias durante este periodo privilegiará los procesos que contengan materias catalogadas de urgente. Las demás se reprogramarán de oficio, preferentemente, para el mes siguiente al programado, comentó. (K.C. – RSD Noticias).