Conoce aquí el trámite que debes realizar para retirar el 25 % de tu AFP
Creado el Martes, 12 de Mayo del 2020 03:46:11 pm | Modificado el 06/10/2021 01:35:56 pm

De acuerdo a los lineamientos emitidos por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los trabajadores que deseen retirar hasta el 25 % de sus fondos pensionarios aportados a las APF podrán presentar sus solicitudes desde el lunes 18 de mayo.
La SBS ha establecido el procedimiento operativo a seguir en la Resolución N.° 1352-2020. Vale precisar que se trata de un retiro extraordinario facultativo del fondo de pensiones, aprobado por el Congreso de la República mediante la Ley N.° 31017.
El cronograma para retirar este dinero deberá ser publicado por cada AFP. Los afiliados pueden ingresar su solicitud de retiro por única vez, dentro del plazo máximo de 60 días calendario.
Las AFP establecen los mecanismos de ordenamiento para garantizar la disponibilidad de los canales de atención de las solicitudes de los afiliados y lo difundirán en forma previa a la presentación de solicitudes.
Tramitada la solicitud, la AFP debe disponer la entrega de los fondos del 50% del monto solicitado dentro de los 10 días calendario siguientes, mientras que el saldo restante del 50% debe estar a disposición del afiliado dentro de los 30 días calendario, computados a partir del primer desembolso señalado en el presente párrafo.
Los afiliados pueden retirar desde 1 UIT, o su equivalente a S/ 4.300, hasta el 25 % del total de sus aportes obligatorios, estableciéndose como tope máximo de retiro el equivalente a 3 UIT, o el monto de hasta S/ 12.900, conforme a lo dispuesto por la Ley.
En caso el afiliado registre un saldo igual o menor a 1 UIT, o su equivalente a S/ 4.300, el retiro corresponderá al 100 % de esta hasta S/ 4.300 y se efectuará en un solo desembolso, en un plazo máximo de 10 días calendario, computados desde el día siguiente de presentada la solicitud.
La AFP es responsable de disponer el medio idóneo a fin de hacer efectivo el pago, buscando maximizar la cobertura de afiliados que solicitaron el retiro extraordinario, dadas las condiciones de la emergencia nacional. (ME – RSD Noticias).