Con protesta en el río Lacramarca pobladores reclaman obras de reconstrucción
Creado el Martes, 24 de Octubre del 2017 10:35:18 am | Modificado el 06/10/2021 01:31:56 pm



Más de un centenar de personas de los pueblos jóvenes Primero de Mayo, Tres de Octubre y Villa María, junto a los integrantes del Comité Barrial de Construcción Civil de la zona, realizaron esta mañana una marcha y posterior plantón de protesta para exigir obras de reconstrucción.
Los manifestantes se concentraron en el cruce de Tres de Octubre y marcharon por la avenida Pardo hasta el puente del río Lacramarca, donde permanecieron a un costado haciendo sus reclamos, mientras eran custodiados por un grupo de policías.
Los manifestantes reclaman que el gobierno regional o el gobierno central les ejecuten los proyectos de descolmatación, enrocado y construcción de un dique en el río Lacramarca para impedir que las aguas vuelvan a inundar las viviendas de Primero de Mayo y Villa María, como ocurrió durante el último Niño Costero.
“Se trata de un primer plantón de protesta. Si no nos hacen caso, mañana nos vamos a reunir y tomaremos nuevas acciones”, dijo Wenceslao Risco, secretario general de Primero de Mayo.
Agregó que el gobierno regional dice que estas obras deben hacerlas el gobierno central, pero que el gobierno central dice que le corresponde al gobierno regional, el que además tiene dinero sin gastar. “Nos están ‘peloteando’”, se quejó Risco.
Por su parte, el secretario general del pueblo joven Villa María, Arturo Llatas, recordó que dos meses antes del fenómeno de El Niño Costero enviaron cartas a las autoridades exigiendo la ejecución de estas obras de prevención, pero no fueron atendidos, de tal modo que cuando se produjo la emergencia sus casas se inundaron. (EA/M - RSD Noticias).