Aprueban dictamen que propone cadena perpetua para altos funcionarios corruptos
Creado el Jueves, 11 de Marzo del 2021 07:18:51 am | Modificado el 02/08/2024 10:53:53 am

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó, por mayoría, un dictamen que propone establecer la pena de cadena perpetua para los altos funcionarios que hayan cometido delitos contra la administración pública.
La propuesta del congresista por Áncash Otto Guibovich Arteaga contempla la cadena perpetua para el presidente de la República, congresistas, ministros de Estado y magistrados del Tribunal Constitucional, funcionarios comprendidos en el artículo 99 de la Constitución Política del Perú.
Así como para los miembros de la Junta Nacional de la Justicia, vocales de la Corte Suprema, los fiscales supremos, el defensor del Pueblo, y al contralor general de la República.
Guibovich Arteaga afirmó que su iniciativa prioriza la posición de desesperanza que sume a la población ante los sucesivos gobiernos que han empobrecido a la patria.
“Un funcionario de alto nivel no le puede tocar ni un sol al Perú y si lo hacen que se atengan a las consecuencias… La educación será la que nos dé una solución duradera, pero cuánto tiempo va a tomar reeducar a la población, cambiar esos modelos mentales que se puede robar y quedar en la impunidad o en el anonimato… Mientras reeduquemos a la sociedad hagamos la acción de contención necesaria", sostuvo.
El artículo 2 de la propuesta legislativa modifica el artículo 46-A del Código Penal en los siguientes términos: "Constituye circunstancia agravante cuando el sujeto activo de los delitos contra la administración pública, tipificados en los artículos 384 (colusión simple y agravada), 387 primer y segundo párrafo (peculado doloso), 389 (malversación), 393 (cohecho pasivo propio), 394 (cohecho pasivo impropio), 399 (negociación incompatible), 400 último párrafo (tráfico de influencias), y 401 (enriquecimiento ilícito) del presente código, es un funcionario público, en cuyo caso la pena es de cadena perpetua".
El dictamen pasará en los próximos días al pleno del Congreso para definir si se promulga o no. (L.U. - RSD Noticias).
Foto: Ipe.org