Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: productores de Moro y Pamparomás convierten planta milenaria en néctar

Creado el Jueves, 21 de Diciembre del 2023 04:29:13 pm | Modificado el 21/12/2023 04:34:47 pm

El Sedir los capacita para preservar los cultivos nativos y darles un valor agregado
productores

Pequeños productores de los distritos ancashinos de Moro (provincia del Santa) y Pamparomás (provincia de Huaylas) son capacitados en el cultivo del pajuro, una planta milenaria que crece en los valles interandinos y que se encuentra en peligro de extinción.

Ellos son instruidos para que conviertan dicha planta en un néctar con valor proteico y rico en minerales. “Una de nuestras misiones como institución es preservar los cultivos nativos y de ser necesario darles valor agregado. Y eso es lo que hemos hecho con el pajuro, un producto de gran importancia en la alimentación de los antiguos peruanos. Casi ya no se cultiva y queremos evitar su desaparición sobre todo con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria”, explicó el director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), Juan Cerna Espinoza.

También dijo que el novedoso néctar es una mezcla de pajuro con zumo de gulupa, fruta parecida al maracuyá, pero más pequeña y con cáscara morada.

Los productores locales también han transformado el pajuro en harina que podría servir para el rubro de la panadería y pastelería. Sus productos fueron presentados durante la Feria Innova 2023, organizada por la Universidad Nacional del Santa (UNS).

Las plantas de pajuro, de hasta 15 metros de altura, se cultivan en el Centro Experimental Allimuru, ubicado a 2100 metros de altitud, en el distrito de Pamparomás.

La arqueóloga e investigadora Ruth Shady ha dicho que se ha encontrado restos de dicha planta en el centro arqueológico La Galgada, ubicado cerca del río Santa, en el distrito de Pallasca, en Áncash, como prueba de que el consumo y cultivo de la leguminosa se inició con los antiguos peruanos. (V.Z. – RSD Noticias).

Tags: Sedir productores pajuro Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ