Áncash: Consejo Regional aprueba MOF que excluye al OCI de la estructura orgánica del GRA
Creado el Lunes, 13 de Noviembre del 2023 09:08:57 am

La Contraloría General de la República alertó que el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Gobierno Regional de Áncash (GRA), aprobado por el Consejo Regional y publicado en el Diario Oficial El Peruano, excluye al Órgano de Control Institucional (OCI) de su estructura orgánica y suprime sus funciones.
Este hecho podría debilitar el control gubernamental en el gobierno regional. Según el informe de Contraloría, el nuevo ROF del GRA vulnera el artículo 17 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control, que establece que las entidades públicas y las empresas en las que el Estado tenga una participación accionaria total o mayoritaria, tendrán necesariamente un Órgano de Auditoría Interna ubicado en el mayor nivel jerárquico de la estructura de la entidad.
De igual forma, se ha vulnerado la directiva de los Órganos de Control Institucional (OCI), que establece que los OCI son los encargados de realizar el control gubernamental en las entidades para la correcta y transparente gestión de sus recursos y bienes.
Mediante un informe, la Subgerencia de Modernización y Desarrollo Institucional del GRA precisó que no existe duda o vacío legal al no haber considerado al OCI dentro de la estructura orgánica de la entidad debido a que dichos instrumentos de gestión fueron elaborados y aprobados en cumplimiento de la normativa legal vigente.
Al respecto, la comisión de control precisó que el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, que aprueba los “Lineamientos de Organización del Estado”, citado por la entidad regional para justificar su accionar, establece que el OCI es el órgano responsable del control de las actividades de gestión, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control.
De igual forma, no se tomó en cuenta los Lineamientos N° 02-2020-SGP que establecen orientaciones sobre el ROF y el Manual de Operaciones (MOP), en donde se señala aspectos relacionados a la incorporación del OCI en las entidades.
Estos hechos, que podrían vulnerar el ejercicio del control gubernamental en el GRA, fueron comunicados al gobernador Koki Noriega Brito para que, en el marco de sus competencias y obligaciones, adopte las acciones preventivas y correctivas. (V.Z. – RSD Noticias).