Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: centro arqueológico Sechín conmemorará 86 años de su descubrimiento

Creado el Viernes, 30 de Junio del 2023 04:00:56 pm

Organizaron campañas de limpieza dentro y fuera del recinto para ofrecer a los visitantes espacios limpios y seguros
sechin

Mañana 1 de julio se conmemorará 86 años del descubrimiento del complejo arqueológico Sechín, en la provincia de Casma, por lo que las autoridades locales realizaron una campaña de limpieza en el interior y exterior del museo y la ciudadela.

El objetivo es recibir a los turistas locales y nacionales en espacios seguros, limpios y acogedores, informó la Municipalidad Provincial de Casma.

La jornada de limpieza estuvo monitoreada por el director del museo “Max Uhle”, Luis Burgos Chávez, a fin de evitar daños a la infraestructura.

“Sechín es uno de los lugares arqueológicos con mucha importancia y para celebrar un año más de su descubrimiento hemos dispuesto la limpieza y mantenimiento de todos los espacios”, refirió el subgerente de Limpieza Pública, Ricardo Llanos Colonia.

Historia y arqueología

Según el arqueólogo Lizardo Tavera, si bien se considera que el descubrimiento del sitio Sechín ocurrió en 1937, hubo un contacto previo de Julio C. Tello 18 años antes, cuando retornó de su expedición al complejo de Chavín de Huántar, en la sierra ancashina.

El 28 de junio de 1937, Tello se dirigía hacia la cuenca del río Marañón para proseguir sus investigaciones de la civilización Chavín, considerada hasta entonces como la piedra angular de las culturas peruanas. Al pasar nuevamente por Casma se detuvo en la hacienda Tabón e indagó por las piezas precolombinas encontradas años antes y que lo habían sorprendido.

El nuevo propietario de la hacienda le dijo que solo conservaba una piedra rectangular de mediano tamaño (84 por 73 centímetros), que presentaba una imagen grabada. Se trataba de una cabeza de perfil con rostro estilizado y el cabello alborotado.

La pieza lítica sorprendió a Tello y decidió quedarse un tiempo en la hacienda para investigar más sobre este vestigio de lo que consideró una evidencia más de su teoría sobre la importancia e influencia cultural de Chavín.

La mañana del 1 de julio, Julio C. Tello, con ayuda de varios obreros, exploró el cerro Sechín y descubrió varios vestigios arqueológicos.

Estudios posteriores a los reseñados por el padre de la arqueología peruana, dieron cuenta que la construcción del complejo Sechín es anterior al templo de Chavín de Huántar, lo que evidencia la primigenia existencia de la civilización asentada en el valle de Casma. (R.M. – RSD Noticias).

Tags: Sechín Casma Turismo en Áncash Áncash

Noticias relacionadas

Mazzi okok.jpg

Áncash: designan a nueva titular de la Dircetur tras reclamo de los gremios turísticos

Defensas-Casma.jpg

Casma: trabajador denuncia que subcontratista no le paga sus remuneraciones de 3 meses

Presunto-aprovechamiento-político-en-Casma.jpg

Contraloría advierte presunto aprovechamiento político en la municipalidad de Casma

Lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región Áncash

Áncash: lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región

Últimas noticias

Mazzi okok.jpg

Áncash: designan a nueva titular de la Dircetur tras reclamo de los gremios turísticos

Defensas-Casma.jpg

Casma: trabajador denuncia que subcontratista no le paga sus remuneraciones de 3 meses

Presunto-aprovechamiento-político-en-Casma.jpg

Contraloría advierte presunto aprovechamiento político en la municipalidad de Casma

Lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región Áncash

Áncash: lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Mazzi okok.jpg

Áncash: designan a nueva titular de la Dircetur tras reclamo de los gremios turísticos

Defensas-Casma.jpg

Casma: trabajador denuncia que subcontratista no le paga sus remuneraciones de 3 meses

Presunto-aprovechamiento-político-en-Casma.jpg

Contraloría advierte presunto aprovechamiento político en la municipalidad de Casma

Lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región Áncash

Áncash: lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ