Áncash: alcalde de Santa investigado por Fiscalía Anticorrupción por contratación de su cuñado
Creado el Viernes, 21 de Febrero del 2025 06:18:46 pm | Modificado el 21/02/2025 06:24:00 pm

Alex Motta Borjas, alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa, en la región Áncash, afronta en la Fiscalía Anticorrupción del Santa una investigación por el delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo por la contratación de su cuñado como trabajador en la comuna que dirige.
La investigación preliminar fue abierta el 13 de febrero por el fiscal Carlos Alberto Zárate Medina por un plazo de 120 días. Según la denuncia, Motta Borjas y sus funcionarios posibilitaron la contratación ilegal de Jheyson Anthony Cribillero Jiménez, pareja sentimental de la hermana del alcalde santeño, omitiendo la realización de los procedimientos ordinarios y vulnerando las normas contra el nepotismo.
Supuestamente, la contratación irregular buscaba generar artificialmente una situación en la que el trabajador beneficiado pudiera alegar vulneración de sus derechos laborales con el fin de obtener estabilidad en el puesto. Por ello, la investigación fiscal también incluye a los titulares de las áreas de Recursos Humanos y de Asesoría Legal, así como a los gerentes municipales que participaron en la suscripción de los contratos.
Contraloría detecta contratación irregular
Ya en enero pasado, un informe de la Contraloría General de la República había revelado una serie de irregularidades en la contratación del obrero municipal Jheyson Anthony Cribillero Jiménez, bajo los alcances del Decreto Legislativo n.° 728, en distintos cargos, a lo largo de más de un año, sin seguir el procedimiento de selección estandarizado, vulnerando el principio de igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público.
El Informe de Acción de Oficio Posterior n°002-2025-2-0344-AOP indica que, entre enero de 2023 y febrero de 2024, la municipalidad suscribió 12 contratos sucesivos con el trabajador para que desempeñe funciones como agente de seguridad, jardinero, vigilante, sereno y, finalmente, chofer de Alcaldía, donde obtuvo una remuneración superior a la de los puestos previos. Sin embargo, no existen documentos que justifiquen la necesidad de las contrataciones ni que acrediten su idoneidad para los diversos cargos. Además, la comuna no verificó sus antecedentes penales, judiciales o policiales, lo que denota una falta de rigurosidad en el proceso de contratación.
Ante los hallazgos, la Contraloría recomendó al alcalde adoptar las acciones necesarias para corregir dicha situación y, de ser el caso, deslindar responsabilidades. Además, solicitó que en un plazo de 20 días hábiles presente un plan de acción que detalle las medidas que tomará para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
Alcalde: no era mi cuñado cuando el municipio lo contrató
Ante la investigación fiscal y el informe de la Contraloría, el alcalde Motta Borjas se pronunció en una entrevista con RSD, calificando la situación como una “media verdad”. Sostuvo que ninguna municipalidad de la provincia del Santa realiza procesos de selección para contratar personal obrero, lo que consideró una “mala costumbre”. Admitió que el procedimiento es incorrecto, pero argumentó que su gestión simplemente continuó contratando a los mismos trabajadores que ya desempeñaban funciones en la municipalidad.
El burgomaestre aseguró que la Contraloría solo ha investigado este caso en particular, cuando en realidad todos los obreros de su administración, así como los de gestiones anteriores, han sido contratados sin concurso público. Insistió en que su gobierno municipal no hizo excepciones y mantuvo a los empleados en sus cargos para garantizar la continuidad de los servicios.
Respecto a las acusaciones de nepotismo, Motta Borjas negó haber tenido algún vínculo familiar con Cribillero Jiménez al momento de su contratación. Explicó que su hermana conoció y comenzó una relación con él después de que dejara la municipalidad en febrero de 2024. En ese sentido, dijo que presentará documentación ante la Fiscalía para demostrar que el parentesco con su hermana comenzó recién en agosto de 2024.
En diciembre de 2023, Jheyson Anthony Cribillero Jiménez había solicitado, por la vía administrativa, estabilidad laboral, pero la municipalidad rechazó su petición. Ante la negativa, acudió al Poder Judicial, que finalmente reconoció su vínculo laboral con la municipalidad desde 2021 hasta 2024. “Si el Poder Judicial reconoce que el señor ha trabajado de 2021 a 2024, pregunto: ¿cuál es el delito que he cometido si en esa época no era mi pariente?”, cuestionó.
Puede escuchar la respuesta del alcalde en el siguiente video, a partir de los 14’ 35’’:
(W.C. – RSD Noticias).