Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Banner Directo al Corazón

Planta de pesca artesanal sostenible La Red cumple un año de actividad en Chimbote

Creado el Miércoles, 1 de Febrero del 2023 06:55:20 pm

Nació c​​​​omo parte del modelo de pesca sostenible impulsado por la pesquera TASA
la red

La Red, el modelo de pesca artesanal sostenible nacido en Chimbote gracias al apoyo de la pesquera peruana TASA, celebró este mes el primer año de actividad de su planta para el procesamiento de productos marinos sostenibles. La planta cuenta con 30 socios que producen productos eviscerados, fileteados y empacados al vacío que, gracias a sus controles de inocuidad y sostenibilidad, generan un mayor valor y retorno económico para el pescador artesanal.

“Todos quieren imitar lo que estamos haciendo. La pesca artesanal es un arduo trabajo que no suele ser bien recompensado, ya que los pescados se venden a un precio muy bajo. La Red permite conectar a los pescadores con el consumidor final y obtener una mayor ventaja de su labor en el mar", señaló Almensor Gómez Lucio, pescador artesanal que encabeza la iniciativa.

Gracias a La Red -que les da acceso a tecnología, estándares sanitarios y un enfoque de pesca sostenible- los pescadores artesanales les dan un valor agregado a sus productos pudiendo incrementar los ingresos obtenidos por su pesca al llegar a nuevos mercados con productos fileteados al vacío, y, además, sin tener que realizar tantas faenas de pesca que generan estrés sobre la sostenibilidad del recurso. La Red actualmente ofrece productos de baja y alta gama derivado de convenios con 15 caletas a nivel nacional que durante el 2022 permitió tener una producción de 11 toneladas.

“Si bien promovemos un modelo de pesca artesanal con consciencia de cuidado del mar y sus recursos, abordando problemáticas como la informalidad, sobrepesca y los bajos precios de venta a los que se enfrentan los pescadores artesanales, aún hay un reto pendiente: generar y difundir la consciencia entre empresas y consumidores finales para comprar productos hidrobiológicos que cumplan con estándares de sostenibilidad, es decir, que sea pesca que respete las vedas, tallas mínimas y que venga de artes de pesca formales, de lo contrario seguiremos afectando la sostenibilidad de los recursos pesqueros en las primeras 5 millas”, explicó Ernesto Montagne, gerente legal y de asuntos corporativos de TASA.

Como próximos pasos, gracias a dos fondos concursables del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción que ascienden a 690 000 soles es que la planta se encuentra en un proceso de ampliación de su capacidad de frío de una a seis toneladas, así como la instalación de un sistema para el reaprovechamiento de residuos orgánicos para su transformación en biol, un fertilizante orgánico libre de toxicidad.

LA RED

El modelo de pesca artesanal sostenible nació en Chimbote en 2019 con el propósito de extender la cultura sostenible que maneja TASA hacia las comunidades donde mantiene operaciones. Así, fue posible brindar capacidades de emprendimiento y gestión a quienes viven de la pesca artesanal y por la cual fue posible conformar cinco Mypes. Tras ello, y con la pandemia más controlada, es que se inauguró la primera planta de procesamiento primario sostenible en el país gracias a la inversión de TASA y al financiamiento del Programa Nacional de Innovación para la Pesca Artesanal y Acuicultura (PNIPA).

Últimas noticias

Expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros del hecho

Áncash: expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros

GRA.jpg

Contraloría: funcionarios del GRA incumplieron con presentar declaraciones juradas de ingresos

Subregión Pacífico dispuso traslado de maquinaria para trabajos en canal Guayabo

Samanco: llevan cargador frontal y volquete para rehabilitar canal roto por huaico

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

incendio.jpg

Chimbote: apagan incendio en vivienda de un adulto mayor en La Victoria

PBC.jpg

Nuevo Chimbote: sujeto es condenado a 7 años de cárcel por microcomercialización de PBC

Hidrandina  restringirá servicio eléctrico

Chimbote: restringirán servicio eléctrico este domingo en zona industrial

El drama de los productores agrarios de Moro por precios ridículos del mango

Moro: el drama de los productores agrarios por precios ridículos del mango

UCV
A pensar mas

Lo último

Expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros del hecho

Áncash: expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros

GRA.jpg

Contraloría: funcionarios del GRA incumplieron con presentar declaraciones juradas de ingresos

Subregión Pacífico dispuso traslado de maquinaria para trabajos en canal Guayabo

Samanco: llevan cargador frontal y volquete para rehabilitar canal roto por huaico

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

Noticias

Expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros del hecho

Áncash: expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros

GRA.jpg

Contraloría: funcionarios del GRA incumplieron con presentar declaraciones juradas de ingresos

Subregión Pacífico dispuso traslado de maquinaria para trabajos en canal Guayabo

Samanco: llevan cargador frontal y volquete para rehabilitar canal roto por huaico

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

Notas patrocinadas

fútbol al Perú

¿Cómo llegó el fútbol al Perú?

maxim

Viajes rápidos, cómodos y económicos con Maxim, viajes y envíos

la red

Planta de pesca artesanal sostenible La Red cumple un año de actividad en Chimbote

uladech certificados

Docentes de Uladech Católica obtienen certificación internacional en Gestión de Proyectos

Católico

Iglesia

papa francisco

Hospitalizan al Papa Francisco por infección respiratoria

papa francisco peru

Papa Francisco: “Debemos rezar por el Perú que está sufriendo mucho”

Papa Francisco explica las actitudes que debe tener un confesor

bautismo

¿La Iglesia Católica eliminó los padrinos de Bautismo? Respuesta a esta fake news

Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ